Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Las bolsas aún pueden caer otro 3% antes de empezar a preocuparnos

14/10/2015 - 7:55
Más noticias sobre:

Los índices han entrado en el modo consolidación y así podrán seguir hasta que rocen soportes como son los 9.800 puntos del Ibex o los 3.130 del Eurostoxx. Hasta entonces todas las caídas entrarán dentro de la normalidad. Tranquilos.

Los malos datos que conocimos ayer en China y el inesperado y bajísimos dato de inflación en Reino Unido y Alemania no fueron grandes noticias como para que los alcistas optasen por seguir aumentando su exposición a mercado. Todo lo contrario. Los números rojos se repitieron en cada uno de los parqués europeos y también en Wall Street, lo que alejó a los índices de sus resistencias (3.325 puntos en el caso del Eurostoxx y 10.500 en el Dax).

Sin embargo, la situación por técnico no cambia nada ya que lo importante es ver si las bolsas, tal como esperamos, vuelven a rebotar tras alcanzar sus zonas de soporte, algo que podría incluso pasar hoy si Europa imita a Asia y se deja contagiar por el dato de inflación de China y por las pérdidas que ha dejado en las bolsas del Pacífico. Esos niveles de soporte, cuya pérdida sería una muy mala noticia para los alcistas, son los 3.130 puntos del Eurostoxx y los 9.800 puntos del Ibex, es decir, que aún pueden caer un 2,90 y 3,24 por ciento respectivamente más antes de que retomen los números negros. "Esta corrección de corto plazo podría desandar en muchos casos la mitad del último rebote desde los mínimos que se marcaron hace dos semanas y solamente habría que hablar de debilidad si una eventual caída profundiza por debajo de esos teóricos soportes, que en el caso del Eurostoxx 50 se localizan en los 3.130 puntos. En un contexto de fortaleza que no descartamos las caídas podrían frenar en soportes como son los 3.160 puntos", afirma Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader.

En este contexto, poco cambio estratégico se puede hacer aunque sí puede ser buen momento para ver cómo los últimos acontecimientos han variado nuestra perspectiva sobre varias operativas. Por ejemplo, la cara amable la da Ence, estrategia que tenemos en radar y donde vemos una ventana de incorporación si supera los 3,22/3,30 euros. En el otro lado está ACS. "O alcanza ese entorno de los 27,50 euros o habrá que desearle buen viaje, máxime cuando hay que partir de que de forma general las referencias de stop se encuentran por el momento en los mínimos de la caída, que están muy alejados en la mayoría de casos", asegura Cabrero.

Al contrario que la bolsa, que apunta a una consolidación, el euro sí está consiguiendo sus primeros objetivos ya que ayer cerró por encima de los 1,14 dólares. Su siguiente meta está en los 1,1460 dólares ya que, según explica Cabrero, "es la referencia que tiene que superar de cara a que podamos favorecer un nuevo movimiento al alza en las próximas semanas".

En cuanto a la agenda del día, además de presentarse el libro Beige de la Fed o las ventas minoristas en EEUU, conoceremos los resultados de dos estrategias de Ecotrader como son Netflix y Xilinx.