Situación de corto plazo:
Poco a poco el eurodólar se aproxima a la zona de resistencia clave que presenta el par a la altura de 1,1460 dólares por euro, que es la que tiene que ser superada de cara a que podamos favorecer un nuevo movimiento al alza sostenible en próximas semanas hasta objetivos que aparecerían en la zona de 1,18 dólares por euro.
A corto plazo lo más destacable ha sido ver la superación de resistencias intermedias en 1,13 pero debe de batirse los 1,1460 para que se aleje el riesgo de perderse la zona de soporte clave que presenta en la base del canal lateral alcista que mostramos en el chart adjunto. Actualmente la base de este canal se encuentra en torno a los 1,1050-1,11 dólares por euro y su cesión descartaría una vuelta a la zona de los 1,18/1,20 y abriría la puerta a un escenario de corte bajista en busca de la paridad.
Situación Tendencial:
La tendencia bajista que define a lo largo de los últimos meses el par eurodólar se mantiene vigente aunque el alcance de la zona de giro potencial de los 1,05 dólares por euro, que es la base del canal bajista de medio plazo y la tangencia con la directriz alcista de largo plazo, está sirviendo para que el cruce eurodólar forme un rebote que ajusta parte de las fuertes caídas iniciadas en la zona de 1,40.
Una vuelta a la zona de antiguo soporte, ahora resistencia, de 1,18 dólares, que es el techo del canal lateral alcista que viene acotando el proceso de rebote de los últimos meses y que corresponde también a un ajuste del 38,20% de la última gran tendencia bajista en el par nacida en la zona de los 1,40, era algo que manejábamos y que finalmente ha tomado cuerpo. Desde este entorno podríamos ver un nuevo contraataque bajista que ganaría enteros si se pierden los 1,10.