Mercados |Comentario

La publicación de su PMI manufacturero no ha gustado a los mercados asiáticos ya que supone el noveno mes consecutivo de contracción económica. Estratégicamente no es momento de hacer cambios en cartera.

en 2017

La entrada en vigor de la nueva directiva de Instrumentos Financieros (Mifid II) no solo va acarrear grandes cambios para la industria de la inversión. También llevará consigo nuevos cambios para la CNMV. Lo explicó ayer en unas jornadas organizadas por el organismo regulador, José María Marcos Bermejo, director general de entidades de la CNMV, que afirmó que uno de los puntos que se incluyen en el reglamento Mifir (que se aprobará conjuntamente con la directiva Mifid II) es el de permitir a los organismos reguladores de cada país que limitan o prohíban la venta de un determinado producto financiero. "Es una nueva facultad que se le da al supervisor aunque me parece muy difícil saber en qué supuestos se podrá aplicar esta competencia", aseguró.

Mercados |Comentario

Los 11.000 puntos del Dax, los 3.575 del Dax y los 10.800 del Ibex son el siguiente objetivo y desde ahí veremos si hay continuidad alcista o toca empezar a recoger beneficios. Mantenemos mientras tanto la cartera sin cambios

Mercados |Comentario

La decisión de aplazar a diciembre la subida de tipos de interés por parte de la Reserva Federal ha permitido a los índices alejarse de soportes y centrarse en sus siguientes objetivos: los 11.000 puntos del Dax, los 3.575 del Eurostoxx o los 10.800 del Ibex.

Mercados |Comentario

Las decisiones de políticas monetarias siguen dominando las decisiones de los inversores. Y estos hoy tienen una cita con la Reserva Federal de EEUU. Tras ella se verán si los índices vuelven o no a soportes.

Mercados |Comentario

Entendemos que la consolidación del mercado es del todo normal por lo que aprovechamos la caídas para comprar acciones a mejores precios. Es lo que hemos hecho con Linde aunque aún tenemos otras ocho estrategias en radar.

Mercados |Comentario

Las políticas acomodaticias en Europa y China permiten a los índices superar sus primeras resistencias. Pero para que consigan sus siguientes metas es necesario esperar a ver qué pasa en la reunión del miércoles con la reunión de la Fed.

la renta fija emergente gana de media un 7% en 2015

Conseguir un cupón del 6% inviertiendo en renta fija es posible a pesar de vivir en un contexto de tipos de interés cercanos al 0%. Hacerlo sin riesgo no lo es; pero sí es posible reducirlo seleccionando bien las divisas, países y sectores donde invertir y, sobre todo, cuáles evitar

Mercados |Comentario

El discurso pro estímulos de Mario Draghi fue la excusa que necesitaban los índices para batir resistencias. El primer paso del rebote está ya confirmado pero faltan el resto. Estratégicamente abrimos Repsol.