Los 11.000 puntos del Dax, los 3.575 del Dax y los 10.800 del Ibex son el siguiente objetivo y desde ahí veremos si hay continuidad alcista o toca empezar a recoger beneficios. Mantenemos mientras tanto la cartera sin cambios
Consolidación se ha convertido en la palabra de moda durante las últimas semanas. La ruptura de las primeras resistencias del mercado se convirtió en la excusa perfecta para recoger beneficios y así lo hicieron los inversores. Sin embargo, esta retirada del mercado de los alcistas es solo temporal y así lo venimos defendidendo desde Ecotrader en los últimos días. Nos basamos para ello en lo bien que han aguantado los soportes y en que cada vez que las bolsas los han alcanzado han acabado dándose la vuelta. De ahí que, según explica Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader, "seguimos entendiendo que es una simple pausa previa a una continuidad alcista que podría llevar al DAX 30 alemán a la zona clave de los 11.000/11.200 puntos y al Eurostoxx 50 a los 3.575 puntos. Hasta ahí consideramos que los alcistas no deberían tener especiales dificultades para seguir sosteniendo los ascensos?.
El futuro a partir de ahí es sin embargo más incierto ya que se pueden dar dos opciones. La primera es que una vez alcanzados esos 11.000/11.200 puntos del Dax o esos 10.800 del Ibex, veamos un contraataque bajista que acarree una corrección profunda. "Hablamos de que se buscquen resistencias, ahora soportes, como son los 10.500 del DAX 30 o los 3.325 del Eurostoxx 50. Una caída hasta esos niveles lo veríamos como una oportunidad para buscar compras agresivas" aunque en el caso del inversor tipo el consejo iría más encaminado a recoger beneficios. Y otra es que los índices consigan dejar atrás esas resistencias. Si lo hacen "ya podremos hablar de un escenario de probable vuelta a la zona de altos del año. Antes nos parece precipitado y, de hecho, no descartamos que en esas resistencias podamos ver un serio contraataque bajista. Es por ello que valoramos tomar beneficios en ese entorno de resistencia si en el mismo apareciera alguna pauta de giro bajista", afirma Cabrero.
Hasta que se aclare el panorama seguimos con nuestra intención de no mover ficha y limitarnos a analizar futuras posibilidades para cuando sea el momento de volver a compra. En esta ocasión son Telecinco , Telecom Italia y Deutsche Post quienes han pasado por nuestro equipo de análisis. En la primera, que forma parte de la cartera desde el 8 de octubre, empezamos a ver frutos después de que haya roto sus primeras resistencias de los 10,.82 euros. En Telecom hemos visto cómo ha marcado nuevos altos del año de forma intradía, "lo cual es de todo menos algo bajista y que invita a seguir manteniendo al título en nuestra tabla de recomendaciones", asegura Cabrero. Y por último en Deutsche Post vemos las caídas de ayer como un simple pull back por lo que no descartamos verlo en 29 euros en cuanto retome las alzas.
Este cierre semanal vendrá marcado por la decisión del Banco de Japón, que ha mantenido sin cambios sus políticas de estímulo, y por la publicación de resultados de algunas de las grandes empresas como BBVA, IAG o BME.