Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Hace falta más para dejar atrás la consolidación

20/10/2015 - 8:01
Más noticias sobre:

La incapacidad de los índices por cerrar por encima de resistencias ante el agotamiento de los compradpres hace que creamos que la consolidación del mercado puede perdurar un poco más. Pero hay oportunidades como la que muestra Liberbank, donde abrimos estrategia.

Hasta ahora las ganas compradoras son lo que han movido a las bolsas a buscar resistencias. Un objetivo que muchos índices europeos atacaron ayer pero no conquistaron. "Los índices desplegaron líneas de vela que plantean un cierto agotamiento comprador a corto y que sugieren la posibilidad de que sea necesaria todavía una consolidación de más tiempo antes de que podamos ver alzas sostenibles en próximas fechas, que es el escenario que seguimos considerando como más probable hasta, cuando menos, objetivos como son los 3.325/3.350 puntos del Eurostoxx 50 o los 10.500 del DAX 30 alemán", afirma Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotader.

La situación en el Ibex es muy similar aunque con una diferencia: al índice español le está costando marcar nuevos máximos crecientes como sí han hecho sus colegas europeos. "No fue uno de ellos ya que no fue capaz de batir los últimos máximos marcados en los 10.379 puntos y esto es algo que refuerza nuestra convicción de que aún podríamos asistir a una consolidación más amplia antes de ver un nuevo movimiento alcista que podría llevar al selectivo español a la zona de los 10.600/10.800 puntos", afirma Cabrero.

Esta falta de fuerza demuestra que con las ganas de comprar se consiguen cosas pero que no todas las que hacen falta, máxime cuando parace que ese poder comprador está empezando a relajarse. Hace falta más y hay tres potenciales locomotoras. La primera son los resultados empresariales. Hoy publican Yahoo! o Verizon en EEUU y Enagás en España. La segunda, la recuperación económica, sobre todo después de que el dato del PIB de China de ayer no acarreara ninguna sorpresa negativa. A este respecto hoy habrá poco que analizar con la excepción de los permisos de construcción en EEUU. Y la tercera, la reunión de este jueves del BCE en la que no solo decidirá sobre la política monetaria sino que también aclarará si es momento ya de un nuevo QE o aún debemos esperar más.

Hasta que alguno de estos puntos consiga el efecto rebote del mercado la opinión de Ecotrader es que aún no puede descartarse que la consolidación perdure un tiempo más. Lo bueno es que esa consolidación puede dejar nuevas oportunidades de inversión a precios más bajos. Es lo que nos ha sucedido con Liberbank  , donde ayer recomendábamos abrir una operativa alcista. "Tras verse superada la resistencia que encontraba Liberbank en los 0,58 euros, confirmó un claro patrón de giro y permite favorecer que la zona de 0,50 euros ha sido el suelo de las caídas y el punto de origen de un movimiento al alza que en próximas semanas podría llevar al valor a buscar el techo del canal en los 0,68 y 0,72 euros", afirma Cabrero. Éste es el único cambio estratégico pero también hemos revisado valores como Almirall  o Endesa , que vuelve a estar en subida libre absoluta.