Redactora de elEconomista.es
Bolsa

La posible ampliación de capital adelantada ayer por el presidente de Banco Popular, Emilio Saracho, ha despertado ciertas reticencias entre los analistas. En paralelo las acciones de la entidad vuelven a vivir otra jornada negra en bolsa.

De 25 a 34 años

El número de hogares en España volvió a aumentar durante 2016 hasta un total de 18,4 millones. En concreto, el año se cerró con 59.900 más que el año anterior (0,3% más), según la encuesta que ha hecho hoy pública el INE. De ella se desprenden muchos datos que permiten configurar una radiografía del hogar español. Algunos son curiosos y afectan tanto a los jóvenes como a los más mayores.

Empresas

Nuevo encontronazo por el Edificio España. Tras aplazarse la venta del inmueble, el grupo chino Wanda ha enviado un comunicado a la bolsa de Hong Kong en el que ha desmentido la versión de Baraka, sociedad del empresario Trinitario Casanova.

Empresas

Popular incluirá en los resultados del primer y segundo trimestre una serie de ajustes en sus estados financieros después de que una auditoría detectase insuficiencias en algunas provisiones de 2016 tras la ampliación de capital de mayo. A pesar de que el desfase ronda los 633 millones de euros, la entidad considera que las correcciones no tendrán impacto significativo en sus resultados, por lo tanto no hará una reformulación oficial de dichas cuentas. Las acciones de Banco Popular ha cerrado con una caída del 10,44% hasta los 0,815 euros. | Pedro Larena dimite como consejero delegado de Banco Popular.

Consejo de ministros

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017, que será ahora remitido al Congreso de los Diputados para comenzar a partir del martes su tramitación parlamentaria. Esta es la hoja de ruta que tendrá que seguir las cuentas públicas.

En caída libre

El largo proceso de reestructuración de la deuda de Abengoa ha concluido hoy con la salida al mercado de una avalancha de acciones nuevas que está provocando fuertes caídas. De esta manera, se da entrada a los acreedores en el capital con la cotización de los títulos de la ampliación de capital y la emisión de nuevos 'warrants'. El efecto es una fuerte dilución para los antiguos accionistas. Santander se convierte en el primer accionista de la compañía.

Intervenida en noviembre

La Superintendencia de Servicios Públicos de Colombia, ordenó hoy la liquidación de la distribuidora y comercializadora Electricaribe, controlada Gas Natural Fenosa (GNF), intervenida por el Gobierno el pasado 15 de noviembre. Ahora la empresa española podría demandar al Gobierno colombiano en una corte internacional de arbitraje.

Capítulo 11

SunEdison se ha acogido al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de EEUU tras alcanzar una deuda inmanejable, según Bloomberg. La mayor compañía mundial de energías renovables gastó en adquisiciones 3.100 millones de dólares en los últimos dos años y disparó sus pasivos hasta los 12.000 millones.

Bolsa

Rumores de compra en Adolfo Domínguez. Los inversores han movido en los últimos tres días el 11% del capital de la textil en bolsa, mientras que su acción ha doblado su precio desde comienzos de año.