Bolsa, mercados y cotizaciones

Bankinter: "El mercado no está dispuesto a cubrir otra ampliación de capital de Banco Popular"

  • Las acciones de la entidad vuelven a liderar las caídas del Ibex 35
El presidente de Banco Popular, Emilio Saracho. | Nacho Martín

La posible ampliación de capital adelantada ayer por el presidente de Banco Popular, Emilio Saracho, ha despertado ciertas reticencias entre los analistas. En paralelo las acciones de la entidad vuelven a vivir otra jornada negra en bolsa.

El equipo de análisis de Bankinter es uno de los que se ha pronunciado al respecto. En su informe diario, los expertos de la entidad creen que el mercado no va a estar dispuesto a suscribir una nueva ampliación de Popular, en la que ya sería la cuarta vez que el banco acude al mercado. 

A su juicio, la salida a su delicada situación sólo cuenta con dos opciones alternativas y autoexcluyentes. La primera pasaría por una reestructuración interna severa con una progresiva eliminación de activos improductivos y una venta de activos no estratégicos. Esto, que no se haría en menos de tres años, permitiría al banco continuar como una entidad independiente y con mejor rentabilidad.

El segundo camino discurre por una operación corporativa, es decir, venta e integración en otra entidad. Sin embargo, los expertos creen que esto sólo se produciría una vez que Popular haya demostrado que es capaz de reconducir su situación y se hayan materializado algunos avances. "Esa hipotética operación corporativa proporcionaría cierto recorrido a los accionistas actuales", determinan desde Bankinter.

¿Qué recomiendan desde Bankinter? Los expertos siguen aconsejando comprar acciones de Popular. Eso sí, los analistas explican que se trata de una inversión vinculada a aquellos que toleren un elevado riesgo, ya que la probabilidad de que el banco acabe realizando una ampliación de capital con efecto dilución para los accionistas es más alta tras la celebración de la junta de ayer.

Desde el punto de vista técnico, los expertos de Ecotrader alertan de que no hay nada desde el punto de vista técnico que invite a buscar una ventana de compra. En su opinión, la pérdida de los 0,94 euros alimentó las ventas. "La fuerte caída de ayer llevó al banco a marcar un nuevo mínimo decreciente dentro de su tendencia bajista, algo que nos advierte de que la misma se mantiene del todo vigente", determinan desde Ecotrader.

Desplome en bolsa

La delicada situación financiera de Banco Popular se suma a su descalabro en bolsa. Sus acciones vuelven a caer con fuerza en el Ibex 35 después de que ayer se dejase el 9,61%. De esta manera, los títulos de la entidad ahondan en sus mínimos históricos (1989) y engordan su desplome anual a más del 24%.

Los inversores continúan con su particular huida después de que Saracho anunciara en su primera junta general de accionistas que el banco está abocado a una nueva ampliación de capital, sin descartar operaciones corporativas.

Las palabras de Saracho se unieron además al efecto que ha tenido en la cotización la rebaja de la calificación que el viernes dio a conocer S&P, situándola en 'B' desde 'B+', debido a que entiende que su posición de capital es "débil".

La de ayer fue la primera comunicación de Saracho al mercado desde que tomara posesión de su cargo como presidente el pasado 20 de febrero y tras la dimisión de Pedro Larena como consejero delegado, que ha sido sustituido por Ignacio Sánchez-Asiaín.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

El santander se lo acabará comiendo.

Bueno para San. Liquida un competidor en el sector empresas y gama alta.

Lo mejor para san comprar permutando por acciones del San las acciones del popular.

Unico riesgo que el pop sea una quiebra total y dañe al san

Puntuación -22
#1
Daniel
A Favor
En Contra

El popular está completamente quebrado.

Quién va a querer tirar su dinero???

Hay que venderlo a trozos. No hay más opción que esa. Y luego liquidar el banco. Es tal cual lo cuento. Y se dice que se va a hacer nueva ampliación de capital en breve, lo cual es una locura absoluta.

Puntuación 17
#2
TEUDIS CARMONA
A Favor
En Contra

Todas las noticias sobre el banco popular estan fundamentada en la especulacion. El banco funciona perfectamente. Ahora esta en buenas manos. Pero hay mucho interesado en quitarse competidores. Los de bankinter los primeros. Los comentarios que vierten los supuestos expertos de verguenza. Ya ocurrio igual con ABENGOA, CON PRISA,....Es una verguenza hundir empresas españolas. Un banco como el popular que no ha pedido ni un solo euro a la hacienda publica, cuando hemos invertido millones de euros para rescatar la banca publica. Cuando en europa estan invirtiendo paises como Alemania, Italia, .. millones de euros en salvar a su mercado financiero. ES AUMENTAR LA LEYENDA NEGRA DE ESPAÑA. ES UNA VERGUENZA. Lo que estan haciendo con las empresas de españolas.

Puntuación 7
#3
Solutions
A Favor
En Contra

Bankinter pidiendo que compres acciones mientras ellos venden por detrás a mansalva claro claro claro.......

Puntuación 20
#4
As
A Favor
En Contra

Nadie va a querer comprar nada que tenga que ver con Banco Popular. Al final son los empleados los que se van a ver presionados por los jefes para vender, vender, vender .... es inaudito, el futuro está escrito ya y probablemente sea el mejor para todos. Pero claro.... que los mandamases dejen su sillón es complicado...

Puntuación 22
#5
Tranquilos
A Favor
En Contra

Subiran los impuestos a los contribuyentes españoles y lo rescataran.Al tiempo.Que vergüenza de pais.Jajaja.

Puntuación 9
#6
Vae victis !
A Favor
En Contra

1: Permutando acciones del SAN ? Jajajaja, una sola acción del SAN vale 10 veces más que todo el Popu, jajjajajjajajja. Tú debes ser un accionista del Popu, soñadores ! Vae victis !

Puntuación -2
#7
No es un lí­der
A Favor
En Contra

3: Que el Popu "ahora está en buenas manos "? Jajajajajjajaja el Popu necesita un líder y Saracho es un chico que habla para el cuello de su camisa.

Puntuación -6
#8
Solutions
A Favor
En Contra

TEUDIS CARMONA entiendo tu preocupación como trabajador pero el Popular es un zombi. Yo solo hago que mirar las subordinadas a ver que día estallan. Raro me parece que no esten cayendo a plomo. Luego todo serán lloros que yo no lo sabia que me han estafado y blablabla.

Ha salido en todos sitios que o se fusionan o macroampliación. No te extrañe que cojan la deuda y la metan a acciones. Al final el accionista con la ampliación a 0 perderá un huevo de pasta.

Puntuación 2
#9
Esta claro
A Favor
En Contra

Subida de impuestos , rescates bancarios , subida de impuestos , rescates bancarios ,

etc....Así hasta el infinito y mas allá.

Puntuación 2
#10
Esta claro
A Favor
En Contra

En una España envejecida y despoblandose

solo quedaran políticos , funcionarios y bancos rescatados.España perdera 10 millones de habitantes en los próximos años.Al tiempo.Eso se llama decadencia.

Puntuación 12
#11
empleado popular
A Favor
En Contra

Responsable banco de España y CNMV por permitir la ultima ampliacion de capital y todo con apoyo del gobierno......con unas cuentas falseadas y dando prestamos para cubrir la ampliación.Señor Linde usted es reonsable al igual que el PP de que siga la quiebra de este banco sin intervenirlo ya.

Puntuación 8
#12
Esta claro
A Favor
En Contra

Cuanto antes quiebren los bancos y volvamos al trueque mejor para todos , menos para políticos y banqueros.

Puntuación 6
#13
Usuario validado en elEconomista.es
javiergc
A Favor
En Contra

Mi padre trabajó en la banca y por eso tengo yo un puesto ahora, es un chollo.

Puntuación 1
#14