La posible ampliación de capital adelantada ayer por el presidente de Banco Popular, Emilio Saracho, ha despertado ciertas reticencias entre los analistas. En paralelo las acciones de la entidad vuelven a vivir otra jornada negra en bolsa.
El equipo de análisis de Bankinter es uno de los que se ha pronunciado al respecto. En su informe diario, los expertos de la entidad creen que el mercado no va a estar dispuesto a suscribir una nueva ampliación de Popular, en la que ya sería la cuarta vez que el banco acude al mercado.
A su juicio, la salida a su delicada situación sólo cuenta con dos opciones alternativas y autoexcluyentes. La primera pasaría por una reestructuración interna severa con una progresiva eliminación de activos improductivos y una venta de activos no estratégicos. Esto, que no se haría en menos de tres años, permitiría al banco continuar como una entidad independiente y con mejor rentabilidad.
El segundo camino discurre por una operación corporativa, es decir, venta e integración en otra entidad. Sin embargo, los expertos creen que esto sólo se produciría una vez que Popular haya demostrado que es capaz de reconducir su situación y se hayan materializado algunos avances. "Esa hipotética operación corporativa proporcionaría cierto recorrido a los accionistas actuales", determinan desde Bankinter.
¿Qué recomiendan desde Bankinter? Los expertos siguen aconsejando comprar acciones de Popular. Eso sí, los analistas explican que se trata de una inversión vinculada a aquellos que toleren un elevado riesgo, ya que la probabilidad de que el banco acabe realizando una ampliación de capital con efecto dilución para los accionistas es más alta tras la celebración de la junta de ayer.
Desde el punto de vista técnico, los expertos de Ecotrader alertan de que no hay nada desde el punto de vista técnico que invite a buscar una ventana de compra. En su opinión, la pérdida de los 0,94 euros alimentó las ventas. "La fuerte caída de ayer llevó al banco a marcar un nuevo mínimo decreciente dentro de su tendencia bajista, algo que nos advierte de que la misma se mantiene del todo vigente", determinan desde Ecotrader.
Desplome en bolsa
La delicada situación financiera de Banco Popular se suma a su descalabro en bolsa. Sus acciones vuelven a caer con fuerza en el Ibex 35 después de que ayer se dejase el 9,61%. De esta manera, los títulos de la entidad ahondan en sus mínimos históricos (1989) y engordan su desplome anual a más del 24%.
Los inversores continúan con su particular huida después de que Saracho anunciara en su primera junta general de accionistas que el banco está abocado a una nueva ampliación de capital, sin descartar operaciones corporativas.
Las palabras de Saracho se unieron además al efecto que ha tenido en la cotización la rebaja de la calificación que el viernes dio a conocer S&P, situándola en 'B' desde 'B+', debido a que entiende que su posición de capital es "débil".
La de ayer fue la primera comunicación de Saracho al mercado desde que tomara posesión de su cargo como presidente el pasado 20 de febrero y tras la dimisión de Pedro Larena como consejero delegado, que ha sido sustituido por Ignacio Sánchez-Asiaín.