
La agencia de calificación Standard and Poor's (S&P) ha decidido hoy rebajar la nota del Banco Popular, con lo que lo hunde aún más en el "bono basura", al situarla en "B" desde "B+". Además, la sitúa en perspectiva negativa Las acciones de Popular han subido hoy un 0,87% hasta los 0,812 euros. Esta semana el banco ha anunciado la rectificación de las cuentas de 2016.
El pasado 9 de febrero, la agencia de calificación ya empeoró de positiva a estable la perspectiva sobre la deuda a largo plazo del Banco Popular.
Ahora ha decidido rebajar su nota tras anunciar el Popular el pasado lunes que iba a cargar más provisiones en sus cuentas de 2016, lo que hará que las pérdidas de ese ejercicio aumenten en al menos 124 millones de euros hasta superar los 3.600 millones.
Aunque no será necesario que el grupo que preside Emilio Saracho reformule sus cuentas de 2016, que serán sometidas al visto bueno de los accionistas el próximo lunes, la entidad tendrá que hacer algunos ajustes contables durante la primera mitad del año.
Para S&P, el Banco Popular mantiene una situación de capital débil y su capacidad para generarlo de forma orgánica es limitada, por lo que considera necesario una nueva ampliación de capital para cubrir sus activos problemáticos.
Probables mayores necesidades de capital
S&P también hace alusión a la advertencia de la entidad sobre las insuficientes provisiones y a las dudas sobre determinadas financiaciones a clientes que pudieran haberse utilizado para la adquisición de acciones en la ampliación de capital de mayo de 2016.
La agencia cree que estas circunstancias generan incertidumbre sobre la posibilidad de que surjan cargas futuras, ya que algunos de esos ajustes están basados en la información actual disponible.
Además, hace alusión a la salida de Pedro Larena de la entidad y señala que este anuncio llega apenas unos meses después de que Saracho se hiciera con la presidencia de Popular. Apunta, además, que la estrategia y los objetivos anunciados en mayo de 2016 se mantienen bajo revisión.
Futuras rebajas si hay más dudas
A modo de resumen, S&P subraya que el banco todavía necesita trabajar para reducir sus activos improductivos y recuperar la senda de la rentabilidad. "Esperamos que el nuevo equipo gestor priorice un nuevo plan financiero para abordar estos temas", resalta la agencia de calificación en su informe.
Mientras tanto, la perspectiva 'negativa' aplicada a la entidad incluye la posibilidad de rebajar el rating a largo plazo del banco en los próximos 12 meses si el nuevo equipo falla a la hora de demostrar progresos "tangibles" en la gestión de Popular.
Advierte de que también se podrán considerar rebajas si las noticias negativas en torno al banco merman la confianza de los clientes en él, dañando su valor como franquicia, su estabilidad o su liquidez, unas cualidades "más vulnerables" a los cambios que las de sus competidores.