Redactora de elEconomista.es
anunciará los detalles en enero

La caída de los precios del petróleo continúa pasando factura a la economía de Arabia Saudí. Ante ello, las autoridades del país han tomado un decisión histórica: recurrir al mercado internacional de bonos, informa Financial Times.

Donar a organizaciones benéficas

Francia se ha convertido en el primer país del mundo en prohibir a los supermercados tirar o destruir los alimentos que no se han vendido. El Gobierno galo fuerza así a las grandes superficies a donar estos productos a organizaciones benéficas y a los bancos de alimentos, informa The Guardian.

Bolsa

Mas dudas sobre la banca europea, y de nuevo sobre uno de los sospechosos habituales: Deutsche Bank. Las acciones del mayor banco alemán se han dejado un 4,49% después de que su consejero delegado, John Cryan, anunciase que no tendrá ganancias este año. "Tenemos mucho que hacer", señaló.

Irán se quedaría fuera

Primero en marzo y finalmente en abril. La reunión entre los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Rusia y otros exportadores, en la que se debatirá congelar la producción de crudo, será el 17 de abril, ha confirmado el presidente de la organización y ministro de Energía de Qatar, Mohammed Bin Saleh al-Sada.En este encuentro, los productores intentarán una vez más frenar el desplome de los precios. En la jornada y al calor de esta reunión, el petróleo recupera la senda alcista y el barril de Brent se acerca de nuevo a los 40 dólares, mientras que el de Texas sube por encima de los 37.

Por 12.840 millones

Revuelo en el sector hotelero internacional. Un grupo de inversores ha lanzado una OPA sobre Starwood Hotels por 12.840 millones de dólares (76 dólares por acción, en efectivo). Este acercamiento pondría en riesgo la oferta que Marriott hizo el pasado mes de noviembre y que ascendía a 12.200 millones de dólares.

El Wext Texas también cede

Nuevos descensos en los precios del petróleo. En pleno inicio de semana, el barril de Brent vuelve a cotizar por debajo del nivel de los 40 dólares, mientras que el de West Texas retrocede también, bajo los 38 dólares. Estas caídas se producen después de que el crudo de referencia en Europa subiese un 4,3% durante la semana pasada. El de referencia en EEUU avanzó el 7,2% en ese mismo período.