Redactora de elEconomista.es
Claves de la sesión

La bolsa española no es capaz de seguir el ritmo de sus pares europeos. Las plazas del Viejo Continente están aprovechando la tregua de la guerra comercial para recuperar posiciones, sin embargo el Ibex 35 se está viendo lastrado por el pobre desempeño del sector bancario y pesos pesados como Telefónica, Inditex o Repsol. El selectivo cierra hoy la sesión con un descenso 0,33% en 9.734,8 puntos tocando un máximo de 9.808 puntos y un mínimo de 9.715 puntos. El saldo semanal termina con retroceso del 1,72%, frente a los avances de las principales índices bursátiles. La buena noticia para el índice es que ha conservado los 9.700 puntos que permite tener esperanzas para que el Ibex 35 reconquiste los 10.000 puntos.

Claves de la sesión

Las bolsas europeas rebotan tras el castigo de ayer sufrido por el aumento de tensión entre EEUU y China. El Ibex 35 ha quedado un poco rezagado al anotarse una subida del 0,35% hasta los 9.767,4 puntos. El selectivo se ha movido entre un máximo de 9.788 puntos y un mínimo de 9.693 puntos. El volumen de negociación de la bolsa española asciende a 953 millones de euros. Los expertos llaman a la prudencia después de que ayer se perdiesen los primeros soportes. No descartan que el selectivo puede irse en el más corto plazo hacia los 9.640 puntos.

Claves de la sesión

Trump saca al Ibex 35 del espejismo alcista de los últimos días. La publicación de los productos chinos, valorados en 200.000 millones de dólares, que sufrirán nuevos aranceles del 10% en EEUU ha extendido las pérdidas por toda la renta variable. Las bolsas europeas cierran con descensos que superan el 1%. El Ibex 35 cede un 1,57% en 9.733,6 puntos, en mínimos del día. Los máximos de la sesión se han situado en 9.836 puntos.

Claves de la sesión

Las bolsa europeas mantienen el buen tono tras varios días de subidas aprovechando la tregua comercial que están ofreciendo EEUU y China. Pero el Ibex 35 falla y corta la racha de cinco días de avances al registrar un descenso del 0,38% en 9.889,3 puntos por el mal día del sector bancario. El selectivo se ha movido entre un máximo de 9.942 puntos y un mínimo de 9.872 puntos. El volumen de negociación de la bolsa española asciende a 1.223 millones de euros. El inicio de la temporada de resultados en EEUU está animando a los inversores para entrar en bolsa.

Mercados

Caídas de calado de Pescanova en bolsa. Las acciones de la compañía se hunden hasta un 26% después de que el Juzgado de lo Mercantil 1 de Pontevedra desestimase la demanda de la antigua Pescanova por la que impugnó la ampliación de capital de 135 millones de Nueva Pescanova. Las acciones han permanecido más de dos horas en subasta de volatilidad por el aluvión de órdenes de venta y han vuelto a estar inhibidas. Al cierre el descenso ha sido del 18,41% en 0,802 euros por acción.

Claves de la sesión

El rebote de las bolsas europeas pincha coincidiendo con la entrada en escena de los banqueros centrales. El Ibex 35 ha cerrado la sesión con una subida del 0,34% en 9.788,9 puntos, en mínimos del día. El selectivo ha llegado a rozar los 9.900 puntos durante la sesión. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 2.746 millones. El miedo a una guerra comercial descontrolada sigue pesando en las bolsas mundiales

Claves de la sesión

Los principales índices europeos abren la semana con descensos por el recelo a las crecientes tensiones comerciales entre China y EEUU y el temor a que los problemas migratorios desestabilicen el Gobierno en Alemania. Las bolsas europeas ha agravado los números rojos con las compañías eléctricas a la baja, tras el profit warning de la francesa Engie. El Ibex 35 cierra la sesión con una bajada del 0,83% hasta los 9.769,4 puntos. El selectivo se ha movido entre un mínimo de 9.710 puntos y un máximo de 9.864 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 2.000 millones de euros. El escenario se mantiene potencialmente alcista para las próximas semanas, pese a la debilidad del sector financiero, indican los expertos.

Claves de la sesión

La bolsa italiana rompe al alza y se anota una subida del 3,5%, con la banca disparada tras las palabras tranquilizadoras del ministro de Economía. Es la mayor subida en catorce meses. La deuda italiana mejora a marchas forzadas y la prima de riesgo baja de los 240 puntos básicos. El Ibex 35 sigue la estela y cierra con un ascenso del 1,56% en 9.898,3 puntos. El selectivo se ha movido entre un mínimo de 9.799 puntos y un máximo de 9.915 puntos. El volumen de negociación de la bolsa española asciende a 2.000 millones. El euro supera los 1,18 dólares.

Claves de la sesión

Jornada de más a menos de las bolsas europeas con buena parte de ellas terminando el día en negativo. El Ibex 35, que ha llegado a tocar máximos en 9.942 puntos, ha cerrado con una subida del 0,38% en 9.829 puntos. El selectivo ha marcado mínimos del día en 9.811 puntos. El volumen de negociación de la bolsa española asciende a 2.300 millones. La banca asume el protagonismo por la intención del BCE de abrir el debate de la retirada de estímulos. Bankia y CaixaBank suben más de un 3%. Y el euro supera los 1,18 dólares en máximos de tres semanas. El bund alemán se dispara por encima del 0,5% y el treasury a diez años roza el 3%. | Consulte las 20 respuestas del experto sobre bolsa

Claves de la sesión

Pequeño respiro para la bolsa italiana y española tras cinco días de tortura que han llevado a perder un 6% al Ibex 35 y un 8% al Mib italiano. El relajamiento de la tensión en la deuda europea permite un alivio a los valores financieros, que apoyan el intento rebote. Los expertos advierten que tras la pérdida del soporte sobre los 9.600 puntos, los descensos pueden llegar a los mínimos anuales. El Ibex 35 ha cerrado la sesión con una subida del 0,47% hasta los 9.566,2 puntos. El selectivo incluso en la jornada ha tocado los 9.616 puntos. Los mínimos del día se han situado en 9.480 puntos. El volumen de negociación de la bolsa española asciende a 2.361 millones.