Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 queda descolgado de las subidas en Europa: pierde los 9.900 puntos al bajar un 0,38%

Las bolsa europeas mantienen el buen tono tras varios días de subidas aprovechando la tregua comercial que están ofreciendo EEUU y China. Pero el Ibex 35 falla y corta la racha de cinco días de avances al registrar un descenso del 0,38% en 9.889,3 puntos por el mal día del sector bancario. El selectivo se ha movido entre un máximo de 9.942 puntos y un mínimo de 9.872 puntos. El volumen de negociación de la bolsa española asciende a 1.223 millones de euros. El inicio de la temporada de resultados en EEUU está animando a los inversores para entrar en bolsa.

El buen tono se mantiene en la bolsa, a pesar de que el Ibex 35 se ha quedado rezagado hoy. La renta variable ha entrado en un estado zen en el que ha dejado aparcada sus preocupaciones por el proteccionismo y las crisis políticas. Una vez superada la bola de partido de Merkel, con la tensión interna por la inmigración, ahora toca los problemas de Reino Unido con May viendo como se desmorona su ejecutivo a menos de nueve meses de concretarse el Brexit.

Las bolsas europeas se han tomado el último conato de forma positiva. El FTSE subió ayer 1% y hoy ha cerrado plano. Aumenta la expectativa de que la salida de Reino Unido de la Unión Europea termine con un Brexit suave que apenas suponga cambios en las economías del Viejo Continente. Por su parte, el Dax y el Cac se han anotado avances superiores del 0,5%.

El bueno tono coincide con la entrada en escena de los resultados empresariales. Hoy ha publicado Pepsico dando el pistoletazo de salida, superando las previsiones. El mercado está expectante ante los resultados de los bancos estadounidenses del segundo trimestre. 

"Está teniendo lugar un cambio de sentimiento a mejor después de varias semanas malas, el cual viene provocado tanto por la inminencia de unos buenos resultados empresariales americanos como por la pérdida de capacidad de influencia de los obstáculos que bloqueaban las bolsas, dejando paso a unas bolsas que quieren rebotar a la menor oportunidad desde niveles más atractivos por valoraciones", indican desde el departamento de análisis de Bankinter. 

El optimismo, aunque moderado, se ha impuesto pese a que esta mañana se ha conocido un índice de confianza del inversor desastroso en Alemania. El ZEW ha caído más de lo previsto y toca mínimos de septiembre de 2012. Pese a la mala referencia el mercado apenas se ha resentido.

La renta fija también ha reflejado este cambio de ánimo. La rentabilidad del bund alemán repunta con fuerza y supera el 0,32%. El movimiento devuelve a la prima de riesgo de España por debajo de los 100 puntos básicos. El rendimiento del bono español baja del 1,3%. En este contexto el Tesoro sigue financiándose a intereses negativos en letras al colocar 4.730 millones.

En cuanto al Ibex 35, los expertos de Ecotrader indican que la línea de vela que desplegó ayer el Ibex 35, en forma de estrella fugaz, muestra las dificultades que podría encontrar el selectivo español en la zona de resistencia de los 10.000-10.050 puntos que es la que debe batir a corto plazo para que sigamos confiando en la sostenibilidad de la reacción alcista vista la semana pasada.

En este sentido, los ascensos de la semana pasada en la renta variable española llevaron al Ibex 35 a confirmar una pauta envolvente alcista que invita al optimismo ya que aleja el riesgo de asistir a una recaída a la zona de mínimos del año y abre la puerta a una nueva intentona alcista que ganaría enteros si el Ibex 35 supera los reseñados 10.000-10.050 puntos y el sectorial bancario SX7R los 405 puntos.

En tal caso, recuerdan los analistas, se alejarían definitivamente los riesgos bajistas y permitiría favorecer alzas hacia objetivos iniciales en los 10.350-10.400 puntos y posteriormente hacia los altos del año en los 10.640 puntos.

La flojera del Ibex 35 hay que buscarla en el mal día que está pasando la banca española en particular y la banca europea en general. BBVA está liderando las caídas del selectivo por los problemas en Turquía con descensos que han llegado al 3%. Los números rojos se han extendido por el resto del sector, pero también en la banca europea. Las entidades francesas, italianas y alemanas también registran descensos significativos.

Al cierre el peor valor de la jornada ha sido Cie Automotive con un descenso del 3%. BBVA se ha dejado un 2,45% y Bankia un 1,95%. Sabadell y Santander han registrado un descenso del 1,54% y 1,04%, respectivamente.

En la parte de las ganancias, Mediaset ha rebotado un 2,32%, tras el castigo de ayer. Le siguen Técnicas Reunidas, Merlin y Naturgy con ascensos de alrededor del 1,5%.

Fuera del selectivo, ha destacado la nueva subida de Duro Felguera. Al final del día suma un 47% tras la revalorización de más del 200% de ayer. En el Eurostoxx, Airbus ha subido más de un 2% en máximos históricos, tras la recomendación de Bank of America.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky