
Nueva jornada de fuertes caídas para Atresmedia y Mediaset tras una nueva recomendación negativa, esta vez del banco germano Deutsche Bank. El desplome de Atresmedia ha sido del 6,37%%, mientras que el de Mediaset ha sido del 4,75%. Caídas abultadas para dos medios cuyo futuro es un tanto incierto ante el rápido avance de plataformas como Netflix o Amazon.
En el caso de hoy, los analistas de Deutsche Bank han rebajado sus valoraciones para las dos firmas en un 20%. Ahora mismo, la nueva valoración para ambos medios es de siete euros por acción frente a los ocho euros que mantenía en las anteriores previsiones.
Los títulos de Atresmedia han corregido un 6,37% hasta los 6,76 euros por acción. Por su parte, Mediaset se ha dejado un 4,75% hasta los 6,98 euros por acción, justo el precio que le ha otorgado la firma germana.
Este cambio en la valoración de Deutsche Bank se produce ante una caída en las previsiones de ingresos por publicidad para los medios en España. Las caídas de estos medios están siendo abultadas: Mediaset en lo que va de año pierde alrededor de un 25%, mientras que Atresmedia se deja más de un 23% desde enero de 2018.
Hace poco más de una semana, Morgan Stanley argumentó algo similar a la hora de analizar el sector de las televisiones europeas. El banco señaló que podrían sufrir una ralentización del crecimiento de los ingresos publicitarios ante la mayor penetración de Netflix y Amazon con sus servicios en streaming.
Los ingresos por publicidad, que suponen entre la mitad y el 90% de los ingresos de este sector, "han tocado techo", asegura el analista Omar Sheikh, que sostiene que a partir de ahora "el crecimiento cero es la nueva normalidad".