PESCANOVA
17:38:00
0,25

-0,00pts
Caídas de calado de Pescanova en bolsa. Las acciones de la compañía se hunden hasta un 26% después de que el Juzgado de lo Mercantil 1 de Pontevedra desestimase la demanda de la antigua Pescanova por la que impugnó la ampliación de capital de 135 millones de Nueva Pescanova. Las acciones han permanecido más de dos horas en subasta de volatilidad por el aluvión de órdenes de venta y han vuelto a estar inhibidas. Al cierre el descenso ha sido del 18,41% en 0,802 euros por acción.
La sentencia cierra la puerta a que los accionistas de vieja Pescanova eleven su participación desde el 1,6% actual al 20%, que tenían previamente a la ampliación de capital. Por tanto, los titulares de la vieja firma ya no podrán recuperar parte de lo perdido tras la quiebra de la pesquera.
Los afectados de la vieja Pescanova consideraban que los bancos acreedores habían propiciado una ampliación de capital para diluir la participación de los accionistas en la Nueva Pescanova. Ante el juez, los denunciantes señalaban que el deterioro del valor de los activos -en cerca de 150 millones de euros- utilizado por Nueva Pescanova, fue "forzado" para justificar la ampliación.
Ahora en la sentencia, con fecha de 26 de junio y divulgada por el Tribunal Superior de Justicia de Galicia, el magistrado cree que no está acreditada la "abusividad" de los acuerdos de ampliación de capital.
La demanda era una de las últimas bazas con las que contaban los accionistas de la firma gallega, que han visto un gran descalabro de los títulos al cerrarse la instrucción del caso que investigaba el falseamiento de cuentas de Pescanova por parte de los antiguos gestores.
Las fianzas al antiguo equipo gestor amenaza con abrir otro frente judicial entre la vieja y la nueva Pescanova
La Audiencia Nacional había pedido fianzas para la empresa y el antiguo equipo gestor de casi 1.000 millones de euros. La empresa se enfrenta a una fianza de 348,2 millones de euros, por las multas que se han solicitado por parte de la acusación y a 602,9 millones por responsabilidad subsidiaria del antiguo equipo gestor.
La vieja Pescanova asegura que los depósitos que le exige el juez De la Mata supone entrar en "insolvencia temporal" por la ejecución de las mismas contra su patrimonio. Pescanova ha anunciado que va a recurrir el auto. Las fianzas exigidas deberán presentarse en un plazo de cinco días, y de no hacerlo "se procederá al embargo de sus bienes en cuantía suficiente para cubrir las sumas fijadas".
El asunto de las fianza apunta a abrir otro frente judicial entre la vieja y la nueva Pescanova. La cotizada asegura que las consecuencias judiciales afectaría a los acuerdos concursales y "Nueva Pescanova se ha de hacer cargo de las consecuencias económicas de una hipotética sentencia condenatoria".