Materias primas
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha mantenido sin cambios su política de recortes en la producción de petróleo, pero ha amenazado con prolongar o incluso profundizar aún más en los recortes voluntarios (2,2 millones de barriles diarios) si el precio del petróleo se mantiene a la baja. Estos recortes voluntarios son solo una pata de los recortes totales de la OPEP, pero se habían convertido en la esperanza de los consumidores, que venía como la vuelta al mercado de ese petróleo podría ayudar a aliviar los precios del crudo. El cártel se comprometió en junio a ir abriendo poco a poco los grifos del crudo a partir de octubre, mes en el que empezaría a 'devolver' al mercado de forma progresiva los 2,2 millones de barriles de crudo pertenecientes a los recortes voluntarios. Ahora, incluso este movimiento está en peligro y podría incluso "revertirse", según han publicado los delegados de la OPEP en la reunión celebrada este jueves.