Delegado para América del Consejo General del Notariado y decano del Colegio Notarial de las Islas Canarias
Alfonso Cavallé

Los sistemas documentales latino-germánicos dotan de valor y eficacia los documentos autorizados por los notarios, y los someten a principios y solemnidades comunes como la inmediación, la imparcialidad, el asesoramiento, el control de legalidad y la conservación. Los países con notariado latino-germánico se agrupan en la Unión Internacional del Notariado, que fue fundada en 1948. Actualmente integrada por 87 países, comprende más del 70% de la población mundial. Este sistema documental y de organización del tráfico jurídico privado es el más extendido del mundo, precisamente porque ha demostrado ser justo, seguro, eficaz y económico para los ciudadanos y los Estados, por lo que cada vez son más países los que lo siguen.

Últimos artículos de Opinión
Más artículos de Opinión