Redactor de Economía

En 2021, los flujos de dinero provinientes de la Unión Europea hacia países exteriores al territorio comunitario, denominados como transferencias personales, alcanzaron los 37.700 millones de euros netos; un 11% más que durante 2020. Según la estadística publicada por Oficina Europea de Estadística (Eurostat), la mayoría de estos movimientos se producen por personas migrantes hacia sus países de origen.

El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) ha negado que el incremento en el precio de los alimentos, un 15,4% en enero, se haya traducido en las cuentas de resultados de las empresas como un aumento en los márgenes empresariales.

El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha criticado la labor del Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, al frente de la negociación del segundo bloque de la reforma de pensiones y ha lamentado que este tema no vaya "en la buena dirección", ya que el envió de la medida a Europa está cerca de los dos meses de retraso. Para el presidente de ATA es "muy complicado" que la reforma llegue a buen puerto.

Makkila es un lugar de encuentro repartido en cinco espacios en distintos sitios de Madrid. Fundamentados en la gastronomía más típica madrileña. Su chef ejecutivo, Luis Bordá, combina en su cocina tradición con fusión para crear una carta accesible y cercana a la alta cocina. Sin olvidar los platos más clásicos de nuestra gastronomía, encontrando la tortilla poco cuajada con cebolla caramelizada, que se deshace en la boca con el primer bocado, así como la mítica ensaladilla rusa o ahora mismo su carta de aperitivos para que puedas disfrutar de un auténtico vermú cañí. Unos platos con ingredientes de proximidad y elaborados por un equipo de profesionales que trabajan con amor por el servicio, la atención al cliente y con un cuidado extremo de las recetas.

En el tercer trimestre del curso pasado, en Europa, tres millones de ciudadanos, con edades comprendidas entre los 20 y 64 años, perdieron su trabajo por motivos laborales (finalización de un contrato de duración determinada, un despido o el cierre de una empresa por motivos económicos). España es responsable de nutrir el 28% de la estadística, 842.765 personas fueron despedidas en España de julio a septiembre, siendo el país que más aporta de los 27 en este aspecto.

El Rey de España, Felipe VI, ha participado en el Pleno Extraordinaria de la Cámara de Comercio de España. Durante su intervención, a la conclusión del acto en el que se concretaron las líneas estratégicas de trabajo de cara a los próximos cuatro años, el monarca se refirió a la institución que albergaba el encuentro como " una institución clave para la vertebración de España".

La Unión General de Trabajadores (UGT) ha vuelto hoy a poner en valor las bondades de la actualización del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para un país como España que es el cuarto país europea con mayor riesgo de pobreza y exclusión social sólo por detrás de Rumanía, Bulgaria y Grecia. Para el secretario Confederal de UGT, Fernando Luján, con la subida del SMI muchos convenios colectivos, negociados entre patronal y sindicatos en el marco del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), quedan sobrepasados por la nueva cifra. Ante esta situación, y que no ha habido negociación real desde mayo, UGT amenaza con romper la mesa del AENC si la patronal paraliza los convenios y no es "responsable".

Bajo el lema "amor por lo distinto y desconocido. Amor por lo cercano y conocido. Amor por lo ajeno. Y por lo propio. Sobre todo por lo propio", e inspirados en una estética urbana con matices mediterráneos, la marca de ropa Made in Spain, Scuffers, consiguió cerrar el año 2022 con una facturación de 2,5 millones de euros. Con proyección y clara presencia internacional, un claro foco en el producto y con la misión de conseguir resaltar la versión más trasparente de uno mismo, la firma con sello madrileño ha conseguido ganarse un lugar entre las marcas españolas con más proyección del panorama textil nacional actual. Desde la marca abren la puerta a posicionarse con la misma fuerza en el panorama internacional, "todo es cuestión de tiempo".

En los últimos años, Europa ha tenido que acoger a personas de todo el mundo que escapan de guerras, inseguridad políticas y crisis humanitarias; coincidiendo con una de las épocas más complicadas para la Unión Europea. En este contexto, y según los datos de Eurostat de octubre de 2022, cerca de 100.000 ciudadanos no comunitarios solicitaron protección internacional en alguno de los Estados miembros de la UE, un aumento del 10% respecto a septiembre. En comparación con octubre de 2021 (59.870), hubo un aumento del 66% en el número total de solicitudes.