Redactor de Economía

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha publicado hoy su reporte de las reformas de las políticas fiscales de los países integrantes en la organización y algunas economías seleccionadas. Este informe sitúa a España como uno de los países con mayor presión fiscal con un 36,6% del PIB en 2020, 1,9 puntos porcentuales (p.p.) más que el año anterior, situándose como líder en el aumento de esta respecto a 2019, y casi 5,5 puntos en relación a 2010. En comparación con la media de la OCDE, nuestro país se encuentra 3,1 p.p. por encima.

El saldo comercial español registró entre enero y julio de este año un déficit de 38.523 millones de euros. Esto supone multiplicar por cerca de 6 veces la carencia del mismo periodo del curso pasado (-6.994 millones de euros). Esto se debe a que, a pesar del aumento de las exportaciones en un 24,2% interanual, las importaciones ascendieron un 40,2% para el con el mismo periodo del año anterior.

El aumento de precios en todo el mundo no ha impedido que nuestro país haya recuperado el 87% de los turistas extranjeros que, antes del coronavirus, llegaban a nuestros aeropuertos. Según los datos de Aena, recogidos y publicados hoy por Turespaña, cerca de 9 millones de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales llegaron a España, un 74,9% más que en el mismo mes del año anterior.

Tras un agosto tranquilo a causa del periodo estival, España se enfrenta a un otoño duro a causa del fin de la moratoria concursal. Tras dos años en suspensión como medida para mitigar los efectos de la pandemia, las empresas se ven ahora en el disparadero y sin margen de maniobra. Junio y julio fueron un aviso sobre lo que puede ocurrir, y es que el número de concursos aumentó un 21,3% y un 25%, respectivamente, en relación a los mismos meses del 2021.

El optimismo se modera entre los servicios de análisis acerca de la situación económica de España. De esta forma, desde el Panel de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas), se prevé que nuestro país cierre el año con una inflación media total del 8,6% este año, encadenando subidas mes a mes desde mayo de 2021. En cuanto a 2023, la previsión de consenso se revisó al alza hasta el 3,8%, tanto para el Índice de Precios de Consumo (IPC) general como el subyacente.

Hacienda

Las administraciones continúan reduciendo su déficit. En los datos publicados hoy por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, la deuda consolidada de la Administración Central, Comunidades Autónomas y Seguridad Social del primer semestre en términos de contabilidad nacional, se ha reducido un 45,4% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, gracias al aumento de la recaudación tributaria.

Eternity

Fundada a finales de 2016, Eternity es una ‘startup’ española experta en soluciones de telecomunicaciones con el claro objetivo de desarrollar tecnología avanzada y humanizada. Además, es especialista en conectar personas en tiempo real, uniendo el mundo físico y virtual, con aplicaciones personalizadas.

Eduardo Gambero (Solo de Croquetas)

“Croqueteros inclusivos”. Así se hacen llamar en Solo de Croquetas por la extensa variedad de referencias que tienen de este producto gastronómico. En versiones aptas para la comunidad celíaca, vegana e intolerantes a la lactosa. Solo de Croquetas consigue el éxito innovando con comida tradicional y apostando por la calidad.

CE Consulting es la mayor red de consultorías y asesorías de España. Desde 1989 ofrecemos el servicio de asesoría, consultoría, abogados y desarrollo empresarial a todo tipo de empresas, entidades sin ánimo de lucro y profesionales. Ahora, con la llegada de la segunda fase de los fondos europeos, el papel de estas empresas es fundamental.

Los dos partidos con presencia en el Gobierno, Psoe y Unidas Podemos, presentan este martes ante el Congreso de los Diputados la proposición de ley para aplicar dos nuevos tributos sobre los beneficios extraordinarios de las grandes empresas energéticas y de las entidades financiera españolas.