Roche Diagnostics vuelve a situar España en el centro de su apuesta por la innovación. En 2024, la división de pruebas diagnósticas avanzadas de la multinacional suiza, que tiene su sede local en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), invirtió 63 millones de euros en actividades de investigación y desarrollo en el país. La mayoría de recursos se destinaron a sus oficinas del Vallès, que concentran el grueso de empleados de la filial.

En época de vacas flacas, las empresas se estrechan el cinturón... también en el consumo de agua. Según los datos revelados este jueves por la Cámara de Comercio de Barcelona, que ha presentado en la Lonja de Mar un nuevo informe del Observatorio de la Transición Hídrica, la industria catalana gastó un 8,1% menos de agua —10 hectómetros cúbicos, en cifras absolutas— debido al impacto de la sequía, que obligó a imponer severas restricciones en la mayor parte del territorio.

El acuerdo sobre vivienda suscrito entre PSC, ERC, los comunes y la CUP ha puesto en guardia al sector inmobiliario. Uno de los aspectos que más polémica suscita es la prórroga del plazo de calificación de las viviendas de protección oficial (VPO).

En pleno debate sobre la reforma de la financiación autonómica, un nuevo estudio arroja luz sobre las razones detrás del estancamiento de Cataluña... y la pujanza económica de Madrid. Un informe encargado por el think tank Ostrom, referencia del liberalismo en Cataluña, atribuye esta pérdida de liderazgo económico a la "deficiente calidad institucional" de la antaño locomotora de España.

Inmho, empresa líder en la administración de fincas, da un nuevo paso en Cataluña con la integración de Finques Segarra, una firma con presencia en Tarragona. Con esta operación, el gigante controlado por el grupo Portik entra en el municipio e incorpora una cartera de 108 comunidades de propietarios y 4.960 viviendas.

La pugna de Endesa contra el impuesto catalán a las instalaciones energéticas llega hasta el Tribunal Constitucional. En el año 2022, la compañía interpuso un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) contra la subida del 33% del impuesto sobre las instalaciones que inciden en el medio ambiente, también conocido como ecotasa en el sector. A raíz de este contencioso, el TSJC ha presentado una cuestión de inconstitucionalidad ante el órgano de garantías para dilucidar si la medida aprobada durante la presidencia de Pere Aragonès conculcó la legalidad.

Renta Corporación estudia la creación de un nuevo vehículo patrimonial. La inmobiliaria, que este martes ha celebrado su junta general de accionistas en Barcelona, sondea tres sectores de forma prioritaria: el hotelero, el residencial enfocado a la venta y los centros de datos.

El test de mercado sobre el impacto de la opa de BBVA a Sabadell ha dejado a fuera a una multiplicidad de actores que, en algunos casos, habían mostrado preocupación por la transacción. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) no ha cursado el cuestionario a la patronal catalana Foment del Treball ni a la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), a la patronal regional de Pontevedra, a la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), entre otros actores.

La consultora inmobiliaria Enlace sigue creciendo. La firma de asesoría con sede en Barcelona, especializada en proptech —tecnología aplicada al sector inmobiliario—, ha incorporado a Marta Pallarés como nueva socia.