La próxima directiva deberá reducir el pasivo o dimitir

El Fútbol Club Barcelona aumentó la temporada pasada su deuda neta un 14,2 por ciento, hasta los 328 millones de euros, lo que ha llevado a la entidad catalana a incumplir su propia norma sobre equilibrio patrimonial. En concreto, según refleja la auditoría del club sobre la temporada 2014-2015, realizada por Deloitte, a 30 de junio de 2015 la deuda neta de la entidad creció por primera vez desde 2010. De los 287 millones de euros de pasivo de la temporada anterior, la deuda llegó a los 328 millones en junio de 2015.

El mercado de estos productos alcanza los 165 millones

La venta de productos solares se dispara este año en España. El mercado de estos productos en el mes de junio de este año presenta un crecimiento del 18% tanto en unidades como en volumen respecto al mismo mes del año anterior.

10.000 millones

La entrada del jeque qatarí Sheikh Hamad en el accionariado de El Corte Inglés también reveló un dato hasta ahora desconocido: la posible valoración económica de los grandes almacenes. 

fondo soberano

Los fondos de inversión de Qatar han protagonizado buena parte de las principales operaciones que este sector ha llevado a cabo en España en los últimos años. Concretamente, siete de las diez mayores operaciones de los fondos de inversión soberanos desde 2011 hasta 2014 corresponde a dos fondos qatarís, Qatar Holding (fondo soberano) y Qatari Diar. En concreto, estos dos vehículos de inversión han comprado participaciones en compañías españolas por valor de 5.815 millones en los últimos tres años. El Corte Inglés da entrada a un jeque de Qatar para su salto internacional. 

Presenta una enmienda a la Ley de Patentes que se está tramitando en el Senado

La familia Abarca negocia adquirir el grupo Vallés Salud de Alcalá de Henares

40.000 millones desde 2009

El apetito inversor de varios fondos soberanos por participaciones en compañías españolas se ha desatado en los últimos tres meses. Desde el 30 de marzo hasta la primera semana de julio, seis inversores gubernamentales internacionales han desembolsado un total de 2.155 millones de euros por entrar en el capital de cinco empresas españolas. Se da la circunstancia de que cinco de estos seis fondos pertenecen a países asiáticos.

Invierte seis millones para traer la fabricación mundial de un producto

el sistema causa continuos desabastecimientos, según las farmacias

La compra de medicamentos por subasta a un único operador, utilizado desde 2012 por la Junta de Andalucía para surtir a las farmacias, podría tener las horas contadas en esta región.El grupo de Ciudadanos en Andalucía ha mostrado ya su disconformidad con este sistema de adquisición de fármacos debido a los continuos desasbatecimientos que está provocando desde su entrada en vigor, como han reiterado en numerosas ocasiones los colegios de farmacéuticos andaluces.