Empresas y finanzas

Las inversiones de Qatar en España suman cerca de 6.000 millones desde el año 2011

Los fondos de inversión de Qatar han protagonizado buena parte de las principales operaciones que este sector ha llevado a cabo en España en los últimos años. Concretamente, siete de las diez mayores operaciones de los fondos de inversión soberanos desde 2011 hasta 2014 corresponde a dos fondos qatarís, Qatar Holding (fondo soberano) y Qatari Diar. En concreto, estos dos vehículos de inversión han comprado participaciones en compañías españolas por valor de 5.815 millones en los últimos tres años. El Corte Inglés da entrada a un jeque de Qatar para su salto internacional. 

Qatar Holding, el vehículo inversor del emirato árabe, realizó su mayor inversión hasta el momento en nuestro país en el año 2011, con la adquisición del 6,1 por ciento de Iberdrola por unos 2.000 millones de euros. También en ese año se hizo con el 5,1 por ciento de la filial en Brasil del Banco Santander por una cantidad superior a los 1.950 millones. Ya en 2012, el mismo fondo adquiría otro 2,2 por ciento de Iberdrola por 620 millones, convirtiéndose en el tercer mayor accionista, y entraba en la gestión de aeropuertos comprando el 10,6 por ciento de la sociedad de Ferrovial en Heathrow por unos 587 millones de euros.

Compras inmobiliarias

A estas operaciones se suman las realizadas en 2014 por el fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA) en Colonial y en su filial francesa, Société Foncière Lyonnaise (SFL). En el caso de Colonial, QIA acudió a la ampliación de capital de la inmobiliaria española el pasado año y tomó inicialmente una participación de un 3,7 por ciento, para semanas más tarde, elevarla hasta 13,1 por ciento de Colonial (porcentaje valorado en unos 239 millones de euros) y convertirse en el segundo mayor accionista de la compañía liderada por el Grupo Villar Mir. El fondo también posee el 10 por ciento de Hotchief, un activo alemán en manos de ACS y ha invertido en Portugal, tomando un 2 por ciento de Energías de Portugal en 2011 por unos 160 millones de euros. Actualmente, Qatar Investment Authority es el décimo mayor fondo soberano del mundo, con activos por valor de 175.000 millones de dólares.

Igualmente, en 2012, Qatari Diar, el brazo inmobiliario de QIA, ya había desembolsado 64 millones por el puerto deportivo para yates de lujo de Tarragona, Port Tarraco. A través de otro fondo vinculado a las fuerzas armadas del emirato, Qatar también invirtió 78,5 millones en la compra del Hotel Renaissance de Barcelona.

La presencia del emirato también se traduce en el acuerdo que tiene la aerolínea Qatar Airways con el FC Barcelona, que pagará 96 millones al club hasta 2016.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

España se pone a cuatro patas
A Favor
En Contra

Pues nada, a apoyar su próxima "primavera verde" yihadistas para llevar al poder a integristas musulmanes en cualquier pais del mediterráneo. Aun recuerdo las babas de los periodicos españoles cuando vino aquí la "jaquesa" una delas mujeres del anterior sátrapa del emirato islamista

Como con Libia. Como se intentó por los paises de la U.E. y USA con Siria.

Poderoso caballero es Don Dinero. Y en España loes todo.

Puntuación 11
#1
SPAIN
A Favor
En Contra

INTERESANTE ADEMAS DE DICTADURA ES UNO DE LOS PAISES QUE MAS APOYA EL ISLAMISMO A NIVEL MUNDIAL Y ENCIMA SE LE PERMITE INVERTIR Y CONTROLAR SECTORES CLAVE EN ESPAÑA UN PAIS LAICO Y DEMOCRATICO, CADA VEZ VAMOS A PEOR.

Puntuación 4
#2
b
A Favor
En Contra

El presente de Qatar, y los derechos humanos según la ONU y varías ONG's, escenifican por ejemplo que los trabajadores expatriados procedentes de Asia y algunas zonas de ífrica son obligados rutinariamente a ejercer trabajos forzosos, y en algunos casos, la prostitución

La mayoría de estos trabajadores han emigrado voluntariamente a Qatar como obreros poco cualificados o asistentes domésticos, pero se les somete a condiciones indicativas de servidumbre involuntaria.

España, camino de "Un mundo Feliz"

Puntuación 7
#3
Rondalla
A Favor
En Contra

Creo que El Corte Inglés ha perdido una gran oportunidad de "crear comunidad" con las famílias que son sus mejores clientes. Aunque más complicado administrativamente, hubieran podido ofrecer sus acciones a sus mejores clientes, a quienes conocen perfectamente por los flujos de cargos en sus tarjetas de cliente de la casa. Las comparaciones pueden ser odiosas, pero me gusta más el modelo de "capital difusamente distribuido" que practica el BANCO SABADELL, por ejemplo y entre otros, y que tan buenos resultados le ha dado para generar los fondos necesarios para la compra del banco TSB en el Reino Unido. El Corte Inglés todavía estaría a tiempo de integrar e incorporar a sus clientes como accionistas, ofreciéndoles la posibilidad de comprar sus acciones, y en consecuencia, empezando a cotizar en Bolsa.

Puntuación 4
#4
Superman
A Favor
En Contra

¿El Corte Inglés?

RIP

Nsala malekun

Puntuación -1
#5
el barragan
A Favor
En Contra

Bienvenidos al CORTEQATARINO

pasen por caja por favor

jiijijijiji

Puntuación 1
#6
Reciprocidad
A Favor
En Contra

Los españoles hemos invettido mucho más en ese desierto, al consumir/pagar petróleo que sale por allá por arte de birli birloque. Es un mérito de los moros que salga petróleo de su subsuelo ?... Entonces que paguen el litro de agua dulce a cuatro veces más, y el litro de oxígeno que rerspiran a 20 veces más.

No tienen bosques, no producen oxígeno. Así pues, o pagan lo que les pidamos o a morir asfixiados.

Puntuación -2
#7
curandero
A Favor
En Contra

¿Cómo es posible que se aplauda la entrada de un estado que financia al terrorismo? ¿ Un país en el que las mujeres valen menos que un camello?

¿Estamos locos?

Puntuación -1
#8
peter
A Favor
En Contra

Queriais inversiones; ahí las tenéis

Puntuación 1
#9
rod
A Favor
En Contra

8# no mientas. A un conocido mio le ofrecían tres camellos por su mujer. Informate antes de hablar.

Puntuación 1
#10
¿Y que pensabais?
A Favor
En Contra

Desde la capital del imperio se atacó intensamente al FC Barcelona por llegar a un acuerdo con Qatar Fundation, ahora son ellos quienes hacen negocios con Qatar, que hipócritas y cínicos son por allí en la capital.

Puntuación -3
#11