Empresas y finanzas

El socio de Ribera Salud compra una aseguradora por 6.100 millones

La compañía estadounidense Centene, dueña del 50 por ciento de el grupo sanitario valenciano Ribera Salud, anunció ayer la compra de la aseguradora de salud Health Net por 6.800 millones de dólares (unos 6.134 millones de euros). La operación también incluye una deuda aproximada de 500 millones de dólares (unos 451 millones de euros).

El acuerdo de unión de ambas empresas, anunciado por el consejo general de ambas compañías, dará origen a un grupo con ingresos estimados de 37.000 millones para el año 2015, según Reuters. La nueva compañía tendrá una base de clientes de unos 10 millones de usuarios en todo el país, aunque seguirá lejos aún de las grandes aseguradoras de salud del sector. La compañía líder de este mercado en EEUU sigue siendo UnitedHealth, que cuenta con cerca de 46 millones de asegurados.

Tras el anuncio de la operación, las acciones de Health Net llegaron a un máximo histórico de 76,67 dólares. La oferta de Centene fue de 78,57 dólares por acción, lo que representa una prima del 21 por ciento sobre su precio. Por su parte, las acciones de Centene bajaban ayer un 3 por ciento, hasta los 78,42 dólares.

Con la compra de esta rival, el socio de Ribera Salud se refuerza así como uno de los principales grupos sanitarios en Estados Unidos, con presencia en 20 estados. Centene Corporatorion compró en abril del año pasado el 50 por ciento de Ribera Salud en posesión de Bankia por unos 60 millones de euros, aunque se trata de una participación no de control. El accionista que tiene el otro 50 por ciento es Banco Sabadell.

La mayor parte de su negocio consiste en dar cobertura sanitaria a la población dentro del llamado programa Medicare. Precisamente, el acuerdo se produce en medio de un frenesí de operaciones de compra dentro de la industria estadounidense de seguros de salud.

Los cambios provocados en parte por la Ley de Asistencia Sanitaria de Barack Obama ha llevado a los principales actores de la industria de este mercado a considerar fusiones que podrían ayudarles a reducir costes y cosechar otros beneficios, según resalta Reuters. El acuerdo se produce una semana después de que la Corte Suprema de Estados Unidos confirmó que unos 6,4 millones de ciudadanos y residentes de Estados Unidos mantendrán la ayuda financiera para costear su seguro médico, bajo los programas de Medicare y Medicaid.

Las aseguradoras de salud consideran claves estos subsidios para la incorporación de nuevos clientes y la decisión ha eliminado la incertidumbre para las compañías que buscan adquisiciones. En los últimos meses, UnitedHealth se ha acercado a su rival Aetna, lo que podría crear un gigante asegurador. Igualmente, la propia Aetna lanzó una oferta por la aseguradora Cigna Salud.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky