Redactora de Energía

Siemens da un paso clave en la transformación digital de la industria, los edificios, las redes y la movilidad. La compañía alemana acaba de lanzar una plataforma empresarial digital abierta, llamada Siemens Xcelerator, que incluye una cartera curada de hardware, software y servicios digitales habilitados para el Internet de las cosas (IoT) de toda Siemens y de terceros certificados; un ecosistema creciente de socios; y un mercado en evolución para facilitar las interacciones y transacciones entre clientes, socios y desarrolladores.

La Unión Europea quiere instalar al menos 1,5 millones de termostatos inteligentes de bajo consumo en los hogares europeos este año con el objetivo de reducir el consumo y la dependencia del gas ruso, según detalla una declaración conjunta emitida por la UE y Estados Unidos.

El mes de entrada en vigor de la bonificación a los carburantes de 20 céntimos (15 céntimos a cargo del Estado y 5 de las petroleras), aprobada por el Gobierno para combatir la escalada de precios, las estaciones de servicio dispararon casi un 24% los márgenes del diésel, según detectó el último informe de distribución de carburantes en estaciones de servicio de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

España es el cuarto país de Europa con una mayor inversión de capital riesgo del sector energético en startups tecnológicas y de nuevos modelos de negocio. Las startups nacionales representan un 8% de las operaciones a nivel continental, impulsadas principalmente por Repsol e Iberdrola, que acaparan alrededor de 70% de las inversiones en el país.

La Unión Europea ha tomado la decisión de recurrir temporalmente al carbón para hacer frente a la reducción de los flujos de gas desde Rusia y garantizar la seguridad de suministro el próximo invierno en el Viejo Continente. Sin embargo, algunos expertos ya advierten de que el plan de apertura de las centrales térmicas -ya anticipado por países como Alemania o Austria- podría verse amenazado, precisamente, por la escasez de carbón.

Christian Bruch, CEO de Siemens Energy, entra en Gamesa como consejero no ejecutivo dominical en pleno proceso de oferta pública de adquisición (opa), según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El municipio albaceteño de Higueruela es el perfecto caso de éxito de integración de la eólica con el entorno rural. Por eso, la Asociación Empresarial Eólica (AEE) entregó ayer el Premio Eolo a la Integración Rural 2022 a su alcaldesa, Isabel Martínez Arnedo.

La patronal gasista, Sedigas, muestra su rechazo a la propuesta de creación del Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE). El sector considera que la iniciativa "resulta ahora especialmente inexplicable e inoportuna" y apela a los grupos políticos que participan en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico a replantearse la idoneidad de su tramitación parlamentaria.

El fabricante alemán de aerogeneradores Nordex, propiedad de Acciona, registró unas pérdidas de 150,5 millones de euros en los tres primeros meses de 2022. O lo que es lo mismo, casi triplicar los números rojos de 54,7 millones de euros registrados en el mismo periodo del año pasado.

EMPRESAS

Enagas renovará el 50% de su comité de dirección. El consejo de administración de Enagás, bajo la presidencia de Antonio Llardén, ha aprobado hoy, a propuesta de su consejero delegado, Arturo Gonzalo Aizpiri, una nueva estructura organizativa para desarrollar el Plan Estratégico que la compañía presentará próximamente.