Redactor de Seguros en la sección de empresas. Graduado en periodismo y con máster de periodismo económico, llegué a elEconomista en el verano de 2023. Desde entonces, Macroeconomía y Branded Content ha sido mi recorrido en el periódico hasta llegar al mundo de los seguros. Contacto: aitor.caballero@eleconomista.es

Las declaraciones de la ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, que habló de obligar a todos los nuevos colegiados a cotizar en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (Reta) a partir de 2027, ha indignado a la Mutualidad, puesto que prácticamente un tercio de su negocio proviene de ahí. Su presidente, Enrique Sanz Fernández-Lomana, asume decisiones como la "pasarela" que facilita a los abogados que cotizaban obligatoriamente en la Mutualidad pasar de manera voluntaria al Reta, pero rechaza una imposición total. El directivo defiende así la eficiencia de un sistema que ha dado rentabilidades de hasta el 4% "cuando el resto de fondos de ahorro perdían".

La Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados, Agroseguro, ha aprobado hoy en la junta de accionistas, el informe anual del ejercicio de 2023, en el que la sociedad registró unas pérdidas de casi 19 millones de euros por el aumento de la siniestralidad en un 56,5%, debido al aumento de fenómenos meteorológicos extremos.

Las aseguradoras cada vez tienen que gastar más dinero en restaurar calles, edificios o ciudades enteras anegadas por fenómenos climáticos extremos. En concreto, en el pasado 2023, los seguros de todo el mundo destinaron un total de 108.000 millones de dólares por este motivo, reafirmando la tendencia de crecimiento de estas pérdidas en torno al 5% y 7% anual desde 1994, según el último informe de Swiss Re Institute.

Pilar González de Frutos ha sido nombrada nueva consejera independiente de VidaCaixa. González de Frutos fue presidenta de Unespa, la patronal de los seguros en España, durante 20 años, hasta su retiro en 2023. También ha sido presidenta de la Federación Interamericana de entidades de seguros (FIDES), vicepresidenta de CEOE y miembro del board de Insurance Europe.

Luis Ursúa, vicepresidente segundo de la Confederación Española de Talleres (Cetraa), en representación del resto de alianza de talleres, ha intervenido en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo para exponer la "problemática" de los talleres, en especial de chapa y pintura, frente a la posición de las aseguradoras en España.

El Defensor del Pueblo ha recogido en su informe anual las quejas de los usuarios contra el funcionamiento del servicio de reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.

Los seguros de vida y no vida continuarán creciendo en 2024, pero a un ritmo menor que el de años anteriores. Según el último informe de Afi Balance del seguro español en 2023 y perspectivas 2024, ambos ramos evolucionarán en un entorno "favorable para el sector", a pesar de la desaceleración de las economías europeas. El buen arranque, eso sí, de las cuentas españolas, con una expansión del PIB cerca del 2%, junto a una mejora prevista en la inflación, sostiene a la industria.

El presidente de la Mutualidad, Enrique Sanz Fernández-Lomana, ha compadecido ante los medios por la presentación de resultados anuales de su entidad en la que habló sobre las declaraciones de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz sobre la obligatoriedad de los nuevos profesionales de la abogacía de cotizar en la Seguridad Social a partir de 2027.

Mapfre ya tiene hoja de ruta de cara al 2026. El presidente y consejero delegado de la aseguradora, Antonio Huertas, expuso en la junta general de accionistas de la compañía los pasos a seguir a dos años vista y evaluó el anterior plan estratégico del 2022.

El seguro del automóvil pagó el año pasado 387 millones de euros por atención sanitaria a las víctimas de accidentes de tráfico. Según el informe Las asistencias sanitarias en accidentes de tráfico elaborado por Unespa. Esto supone un incremento prácticamente de un 10% respecto a 2022, contabilizado en un total de 35 millones más.