Banca y finanzas

Los seguros de vida crecerán un 10% y los de no vida un 5% en 2024

  • Un informe de Afi prevé una mejora en la rentabilidad por la mejora en los costes de siniestralidad
  • Se superarían también los 80.000 millones de euros en primas
Foto: Dreamstime

Los seguros de vida y no vida continuarán creciendo en 2024, pero a un ritmo menor que el de años anteriores. Según el último informe de Afi Balance del seguro español en 2023 y perspectivas 2024, ambos ramos evolucionarán en un entorno "favorable para el sector", a pesar de la desaceleración de las economías europeas. El buen arranque, eso sí, de las cuentas españolas, con una expansión del PIB cerca del 2%, junto a una mejora prevista en la inflación, sostiene a la industria.

Sobre todo, esta relajación en los precios beneficiará al ramo de no vida, tan afectado por el aumento de la siniestralidad proveniente del incremento en los costes medios por el IPC. No obstante, esta área ha mantenido a lo largo del 2023 un crecimiento estable y sólido respecto a otros ejercicios por la revaluación de las primas, que ha hecho crecer sus ingresos a una media del 7%.

Así seguirá su tendencia a lo largo del 2024, con un crecimiento aproximado en los ingresos por primas del 5%, unos dos puntos menos que el año anterior, pero aumentará su rentabilidad debido, precisamente, a este progreso menor en los costes.

La parte de autos, que ha sido históricamente la principal del ramo de no vida (ya que es obligatorio) sigue teniendo el mayor volumen de primas, aunque el informe vaticina que salud superará a autos "en breve". De hecho, esta es la pata del negocio que que tiene gran parte de culpa del margen del ramo de no vida, ya que su ratio pasó del 6,07% al 8,7%.

Por su parte, el ramo de vida seguirá en 2024 con un crecimiento de alrededor del 10%, lejos del crecimiento del 36% fruto de la subida de tipos de interés, ya que se espera que Lagarde anuncie a lo largo del año una rebaja, aunque eso no impedirá que se mantenga una "buena dinámica", detalla el informe de Afi. Asimismo, en el conjunto del sector, esto significará que el volumen de ingresos por primas supere en 2024 la barrera de los 80.000 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky