Redactor de Seguros en la sección de empresas. Graduado en periodismo y con máster de periodismo económico, llegué a elEconomista en el verano de 2023. Desde entonces, Macroeconomía y Branded Content ha sido mi recorrido en el periódico hasta llegar al mundo de los seguros. Contacto: aitor.caballero@eleconomista.es

El seguro de automóviles parece que va tocando su techo. Tras algo más de año y medio de continuas subidas de precio, esta tendencia está empezando a tocar su fin. En octubre, la prima media de los seguros de coche se ha situado en los 395 euros anuales según el comparador Check24, lo que hace que ya sean tres meses seguidos de rebaja desde julio, mes en el que tocó máximos.

Mapfre confirma su salida de la mutualidad de los jueces, fiscales y empleados de la Administración de Justicia (Mugeju), tal y como también hizo Sanitas el pasado viernes. Según ha podido saber este medio, la aseguradora "ha analizado las condiciones y se ha considerado más adecuado no continuar en este modelo", afirman fuentes de la compañía.

Los actuales mutualistas adscritos a Muface verían su economía resentirse en caso de que quieran continuar con un seguro privado si el sistema termina disolviéndose. Casi 750 euros más al año deberían de pagar los funcionarios por este servicio, según un informe de Roams Insurtech, la correduría de seguros del grupo Roams.

Inundaciones en Valencia

El litoral Mediterráneo ha sido históricamente un lugar de lluvias torrenciales y muy concentradas. Las gotas frías son viejas conocidas por la población valenciana, que en más de una ocasión ha inundado localidades enteras, como ya sucedió en la riada de 1957.

Sanitas ha anunciado su salida de la mutualidad de los jueces, fiscales y resto de empleados de la Administración de Justicia tan solo tres días después de que el concierto de la mutualidad principal,Muface, quedara desierto tras no presentarse Adeslas, DKV ni Asisa, las tres compañías que formaban parte hasta el momento.

VidaCaixa, la filial de CaixaBank en el mercado asegurador, en el cual es líder, prosigue su senda de beneficios. Hasta el mes de septiembre registró ganancias por valor de 945,8 millones de euros, un 10,3% más que en el mismo periodo del año pasado.

Sin novedades. Ese es el titular que dan los tres sindicatos que se han reunido hoy con la directora general de Muface, Myriam Pallarés, y la secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli para conocer en qué punto está la mutualidad de los funcionarios, contrato que finaliza este próximo 31 de diciembre. Por ello, CSIF, el sindicato mayoritario ya que acoge a muchos docentes (que son la gran mayoría de adheridos a Muface) ha anunciado movilizaciones a nivel estatal ante la inacción por salvar este modelo. Por su parte, Comisiones Obreras (CC.OO.) amenaza con llevarlas a cabo y UGT, por el momento, no se ha pronunciado sobre este aspecto.

El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) continúa actuando ante los siniestros que ha ocasionado la DANA que asoló los municipios cercanos a la ciudad de Valencia, además de otras zonas de la provincia de Albacete, Cuenca y Andalucía Oriental. Ya son 109.480 las solicitudes recibidas, un crecimiento de más del 50% respecto a los datos que aportó el Ministerio de Economía hace dos días, cuando se alcanzaron las 70.000. Eso sí, de momento el Consorcio, dependiente del Ministerio de Economía, no da cifras de cuánto han aportado en indemnizaciones.

La mutualidad de los funcionarios (Muface) pende de un hilo. La propuesta del Gobierno, que ahora prepara otra, pinchó en hueso a pesar de incrementar las primas medias por asegurado un 17,12% en los dos próximos años, y las aseguradoras dejaron el concierto desierto.

Prosegur, a través de su filial de cambio de divisas Prosegur Change, dependiente de Prosegur Cash, ha comenzado a ofrecer servicios de compraventa de moneda en el aeropuerto de Brisbane, en Australia.