Banca y finanzas

El Consorcio de Compensación de Seguros estima que los daños de la DANA alcanzan los 3.500 millones

  • Sánchez ha afirmado en rueda de prensa que el organismo comenzará a indemnizar mañana
  • En vehículos, la compensación será un 20% mayor al valor de tasación
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. EP

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado esta mañana en rueda de prensa desde la Moncloa que el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) ha hecho una primera estimación de los daños provocados por la DANA: unos 3.500 millones de euros, cifra histórica para el organismo, cuyo siniestro más caro hasta la fecha no llegaba a los 1.000 millones, en las inundaciones de Bilbao en 1983.

Esta cifra se lanza tras conocerse ayer los 2.600 millones de euros que el Ministerio de Transporte y la Generalitat Valenciana prevén que supongan las reparaciones en las infraestructuras de las zonas afectadas, que van desde carreteras a líneas de alta velocidad y cercanías.

También se conoció el pasado lunes los primeros análisis de Agroseguro, que apuntan a 159 millones de euros de capital impactado, con especial afectación en plantaciones de caqui, que podía haberse visto arrasado el 90% de la cosecha, además de los cítricos y hortalizas, que perderían aproximadamente el 50% de lo plantado. Desde Agroseguro también destacaron a este medio la afectación en las viñas, las cuales aunque ya ha pasado la fecha de recolección, se ha visto afectada la propia planta. No obstante, confirman desde la organización que el seguro cubre por años naturales, por lo que aquellos clientes con pólizas están cubiertos igualmente.

De la misma manera, Sánchez y el Consorcio más tarde han notificado que ya son 72.125 las solicitudes recogidas por daños provocados por la DANA a las 8 de la mañana de hoy, 5 de noviembre. Este crecimiento es exponencial, ya que ayer Carlos Cuerpo, ministro de Economía, del cual depende el Consorcio, cifró en 46.000 las reclamaciones.

El CCS, en un comunicado, detalla en función del tipo de riesgo, las solicitudes que ha recibido hasta el momento. Aquí, los vehículos son el principal reclamo de los asegurados, copando más del 60% de las solicitudes con 44.200 en total. Además, Sánchez ha informado en la rueda de prensa que en este caso, las indemnizaciones del seguro de autos no se otorgará solamente el valor venal del coche, tal y como prevé el Consorcio en primera instancia, sino que al valor de tasación se le añadirá un 20% extra.

Esta bonificación, no obstante, solo ha sido mencionada para vehículos, sin tener confirmación por el momento para otro tipo de riesgos, como los del hogar. Estas han sido las segundas reclamaciones en cuanto a frecuencia, con un total de 21.405 hasta la fecha anteriormente mencionada. Aquí, el Consorcio ha explicado en varias ocasiones que las pólizas de hogar se dividen en continente (la casa y su infraestructura) y el contenido (los objetos y bienes asegurados en el interior), por lo que las indemnizaciones oscilarán en función, sobre todo, de este último matiz.

Los comercios y los almacenes son de momento los terceros grandes damnificados por el temporal, registrando 4.635 solicitudes, seguido de los riesgos industriales (1.563 solicitudes), las oficinas (307) y las obras civiles (12).

El Consorcio especifica que se están tramitando más de 30.000 solicitudes, lo que corresponde al 40% de las totales recibidas aproximadamente. Además, incide en que han movilizado a 495 peritos para tasar los daños, por lo que la cifra podría variar en función estos especialistas puedan ir accediendo a todos los lugares anegados.

Seis de cada diez coches dañados se irán a siniestro total

De las más de 44.000 solicitudes registradas hasta el momento por el Consorcio de Compensación de Seguros, según Solera, compañía tecnológica experta en el ciclo de vida del automóvil, explica que alrededor de un 60% de los mismos serán catalogados por los peritos como siniestro total.

Esto está directamente relacionado con la edad del propio vehículo, ya que los peritos otorgan este veredicto cuando el coste de las reparaciones necesarias se sitúa entre el 75% y el 100% del valor venal –lo que vale el automóvil en el momento del siniestro– del coche.

Y es que estos bienes son de los que más se devalúan con el paso de los años. Según recoge Mapfre, utilizando las tablas de depreciación oficiales publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE), a partir del décimo año apenas conserva un 17% del valor inicial, por lo que un coche de unos 24.000 euros, pasado una década, apenas valdrá 4.000 euros. A esto habría que sumarle esa bonificación del 20% anunciada por Sánchez, que haría que el precio a recibir por el Consorcio ascendiera a casi 4.900 euros.

Pero desde Solera explican que, dada la antigüedad del parque, sumado a la inflación que ha sufrido en los últimos años este mercado (que hace que el valor de un coche hace diez años sea menor al ser su precio de venta inicial más bajo), el valor de los vehículos puede rondar los 1.000 euros, por lo que la posibilidad de que esas reparaciones sean entre el 75% y el 100% son muy probables.

En el 17% restante, que son autos más nuevos, Solera recomienda a los titulares comprobar si tienen alguna cláusula de mejora en los contratos, que haría que recuperara entre el 20% y el 30% del valor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky