Banca y finanzas

El Consorcio indemnizará con 100.000 euros de media por cada hogar asegurado

  • Ni el ente público ni las aseguradoras hacen aún estimaciones de los daños totales por la DANA
Inundaciones provocadas por la DANA en Valencia. EFE

El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), organismo público financiado con los ingresos de los recargos aplicados en las pólizas, tendrá que indemnizar de media con 100.000 euros por cada hogar asegurado y afectado en la DANA de Valencia.

Esta estimación, realizada por el comparador Rastreator y a la que ha tenido acceso elEconomista.es, se basa en una simulación de viviendas tipo de barrios afectados en La Torre, una pedanía de la ciudad de Valencia y una de las zonas más afectadas por las inundaciones.

El comparador explica que este cálculo siempre depende del tipo de póliza que tenga contratado cada individuo y cuánto continente y contenido esté recogido en el contrato. Para este caso, las características de las viviendas siniestradas tienen un capital asegurado de entre 70.000 y 90.000 euros para el continente (lo que constituye la casa y su estructura) y en torno a 20.000 y 30.000 euros están destinados al contenido, es decir, a los objetos y bienes del interior de la vivienda. En esta valoración, no obstante, no se incluye el precio del terreno donde está la vivienda, que es una parte importante del valor total.

Esta DANA aún sigue afectando a toda la costa del Este del país, aunque también se ha extendido por algunas zonas de Andalucía. El balance deja al menos 90 fallecidos y decenas de desaparecidos.

Según pudo contar el Consorcio de Seguros a este medio, ayer por la tarde ya se habían registrado más de 1.800 reclamaciones. Cifra que esperan que irá incrementándose en los próximos días, porque ahora mismo la falta de medios está protagonizando este suceso. Muchos de los municipios están completamente incomunicados, sin luz ni agua corriente, por lo que varias fuentes creen que está primando más el hecho de estar a salvo y tener un techo antes que reclamar al seguro.

Ni por la parte del Consorcio ni por las aseguradoras se atreven, de momento, a dar una cifra de daños, ya que "la DANA sigue provocando destrozos". También alegan que a los peritos les está siendo imposible acceder a muchos de los lugares que deben valorar para lanzar conclusiones finales. De hecho, fuentes confirman a este medio que "hasta dentro de dos o tres días será imposible conocer un balance de daños materiales y personales".

Un 77% está asegurado

Unespa, la patronal de las aseguradoras, lanzó ayer una nota de prensa donde detalló que el nivel de aseguramiento en la provincia de Valencia es incluso más elevado que la media nacional: "El 74% de las viviendas en España están aseguradas, y en el caso de Valencia, la más afectada, este ratio se eleva al 77,4%".

En cuanto a magnitud, desde la patronal y por parte del Consorcio no entran en valoraciones de si es el suceso más grave ocurrido en la historia reciente de España. Unespa pone de ejemplo otra DANA que se produjo en 2019 con un coste de 737 millones de euros. Otros casos similares es la gota fría de 1983 afectó sobre todo a País Vasco, Navarra y Cantabria, con unas pérdidas de 821 millones. Pero en cuanto a fallecidos, el hecho más parecido es la inundación del camping de Biescas, en Huesca, en el 1996.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky