Redactor de Seguros en la sección de empresas. Graduado en periodismo y con máster de periodismo económico, llegué a elEconomista en el verano de 2023. Desde entonces, Macroeconomía y Branded Content ha sido mi recorrido en el periódico hasta llegar al mundo de los seguros. Contacto: aitor.caballero@eleconomista.es

Muface recibe un doble correctivo tras conocerse la propuesta del organismo de incrementar las primas a las aseguradoras un 24% en el próximo ejercicio y un 1% en 2026, lo que significaría una subida media de un 12,5% para cada uno de los dos años de vigencia del contrato. Tanto aseguradoras como los centros sanitarios privados consideran que la oferta de financiación sigue sin cubrir los costes derivados del servicio.

La app financiera Revolut ha anunciado la integración de Bizum, el servicio español de pagos digitales entre usuarios.

El grupo ERSM, bróker de seguros de movilidad, amplía su alcance en el sector de automoción. Para ello, la compañía ha adquirido dos corredores y ha llegado a un acuerdo de comercialización con Iveco para asegurar los vehículos de la marca.

Correos vuelve a las andadas en el terreno financiero. El presidente de la compañía, Pedro Saura, afirmó el lunes en una entrevista a Expansión el deseo de lanzar su propia banca el año que viene "con los valores de Caja Postal".

Seguros

Los municipios españoles buscan aseguradoras para estar cubiertos ante los riesgos. La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), asociación que representa a un total de 7.412 entidades locales y un 95% de los gobiernos municipales, ha lanzado a concurso público una licitación con un valor estimado de 177,8 millones de euros con el objetivo de que los ayuntamientos y otros puedan contratar diferentes pólizas de seguros.

En 2014, tras el fallecimiento repentino de Emilio Botín, quien era hasta entonces presidente del Banco Santander, las miradas se posaron sobre su hija, Ana Botín, que fue en quien recayó la máxima responsabilidad de la entidad financiera más grande de España y de las más importantes en Europa. Los nervios se apoderaron de la cotización del banco cántabro en la mañana del 10 de septiembre, cuando se conoció el fallecimiento de Emilio, y que provocó una caída en bolsa de casi un 2%, aunque finalizó la sesión con un -0,6%.

Grupo Catalana Occidente (GCO) anunció el pasado 8 de marzo la adquisición de una nueva edificación de la inmobiliaria Colonial de 20.275 metros cuadrados, con el propósito de que estas fueran sus nuevas oficinas en la capital de España.

Mientras el mercado asegurador español se encuentra en un estado de stand-by en cuanto fusiones y adquisiciones, los corredores se movilizan tanto a nivel nacional como internacional. Y es que los mediadores son cada vez más importantes en el mundo del seguro, a pesar de que internet ha provocado que todas las aseguradoras dispongan de un modelo mucho más directo de contratación gracias a la web.

Banco Santander ficha a su nuevo CEO en la competencia. El que hasta ahora era el consejero delegado de ING en España y Portugal, Ignacio Juliá, cambia de bando y pasará a dirigir Santander en España.

El seguro de vida en España sigue de moda. A pesar de que las primas cayeron un 14% a cierre de junio, el ahorro gestionado de estos productos aumentó un 4,8% en el mismo periodo gracias al crecimiento en seguros unit-linked y los planes de pensiones gestionados por estas empresas.