Redactor de Seguros en la sección de empresas. Graduado en periodismo y con máster de periodismo económico, llegué a elEconomista en el verano de 2023. Desde entonces, Macroeconomía y Branded Content ha sido mi recorrido en el periódico hasta llegar al mundo de los seguros. Contacto: aitor.caballero@eleconomista.es

La insurtech Tuio, empresa especializada principalmente en seguros de hogar, ha cerrado una nueva ronda de financiación por 15 millones de euros, en este caso triplicando el valor de las dos anteriores que había levantado previamente, que llegaba a los 5,2 millones de euros.

Santalucía ya ha elegido líder para dirigir la estrategia de aumentar su canal de agentes exclusivos. Será David Girón, tal y como ha comunicado la aseguradora. El directivo proviene de Mutua Sanitaria, donde era director de desarrollo de negocio. Antes estuvo en DKV, MetLife o SegurCaixa Adeslas, entre otras.

El Fondo de Garantía de Inversiones (Fogain) tiene nuevo presidente. Será Jaime Álvarez de las Asturias, director de Asesoría Jurídica de Mercado de Valores y Gobierno Corporativo de Mapfre, quien ha sido nombrado por el consejo de administración este miércoles.

Sofinco, la entidad filial de crédito al consumo del francés Crédit Agricole, busca expandirse en el mercado español e incluso llegar a números negros a dos años vista. Así lo anunció François Abad, nuevo CEO de la compañía en España tras la jubilación de su anterior dirigente, Pierre Adam.

VII Foro de Banca

La pasada semana, el Banco Central Europeo (BCE) anunció la segunda bajada de tipos del año para situar este índice en el 3,5% tras un recorte de 25 puntos básicos. Esto abre un nuevo contexto al sector financiero que ha visto como desde 2022 sus rentabilidades crecían por mayores intereses en los préstamos, aunque dicho encarecimiento se tradujo en caídas en el volumen.

VII Foro de Banca

El CEO de Sabadell, César González-Bueno, considera que la opa de BBVA sobre la entidad catalana es muy poco probable que salga adelante y cree que la operación "ha descarrilado" ha apuntado el dirigente en el VII Foro de Banca organizado por elEconomista.es.

La banca se adentra cada vez más en el terreno tecnológico. Y es que "la nueva realidad del sector financiero pasa por la Inteligencia Artificial (IA) y la revolución que va a suponer (y ya supone) su aplicación" avanzó Mercedes Oblanca, presidenta de Accenture España, que dio comienzo al VII Foro de Banca, organizado por elEconomista.es.

La aseguradora suiza Zurich, junto al grupo australiano QBE en España, ganaron una licitación de Metro de Madrid por valor de 2,5 millones de euros.

De las más de 200 compañías autorizadas para operar como aseguradora, Mapfre ha sido tradicionalmente la que más empleo aportaba en el sector. Según datos de sus informes anuales, la empresa presidida por Antonio Huertas aglutina una plantilla en el país de 11.541 personas a junio de 2024, lo que implica que en los últimos cinco años ha registrado un crecimiento del 4,6%.