Banca y finanzas

La neoaseguradora Tuio cierra su tercera ronda de financiación por 15 millones

Los fundadores de Tuio, Jose María Lucas, Asís Pardo y Juan García.

La insurtech Tuio, empresa especializada principalmente en seguros de hogar, ha cerrado una nueva ronda de financiación por 15 millones de euros, en este caso triplicando el valor de las dos anteriores que había levantado previamente, que llegaba a los 5,2 millones de euros.

De esta manera se confirma lo que su cofundador, Juan García, declaró en una entrevista en exclusiva a elEconomista.es, cuando dejó la puerta entreabierta a dicha posibilidad. Habló de que estas rondas se tienen que levantar por "motivos concretos y objetivos", los cuales aclara Tuio en un comunicado que son "la mejora de la estrategia digital, lanzar nuevos productos y expandirse a nuevas áreas".

Dentro de estos nuevos productos que Tuio ofrecerá será su anunciada entrada en automóviles. García ya manifestó a este medio que es el próximo objetivo "para finales de año", aunque reconoce que la implantación del servicio puede alargarse a 2025. Este negocio se unirá al de mascotas, incorporado recientemente.

Los 15 millones levantados también irán destinados a la ampliación de la plantilla, que según datos de la compañía cuenta con 38 empleados, aunque afirman que la intención es llegar a 45 a final de año y seguir contratando de cara al año que viene, donde además de la entrada en autos también se prevé una internacionalización de Tuio.

García ya declaró a este medio que la consecución de una ronda de financiación debería ir de la mano de esta expansión fuera de las fronteras de España. El propósito, tal y como dijo, está en el sur de Europa: "Nos hemos dado cuenta oportunidades en países como Portugal, Italia, Grecia o incluso Francia. Creemos que hay posibilidades de crecer aquí", expresó el cofundador. El desarrollo de Tuio a nivel internacional será solo en seguro de hogar en primera instancia, tal y como confirmó García.

Nuevos inversores

La tercera ronda de financiación convierte a Tuio en la neoaseguradora mejor financiada. En su comienzo en 2021 participaron actores como Capital Certainty, Cabiedes&Partners, Bewa7er o 7r Ventures, junto a un grupo de business angels. Al año siguiente llegó la segunda, con la entrada de Otium Capital, como líder de la operación, y a la que se sumaron Extension Fund,Kalonia y BAMCAP Ventures.

En esta nueva ronda se incorporan MassMutual Ventures y BlackRock, mientras que amplían su participación antiguos inversores como BAMCAP Ventures y Extension Fund.

Ryan Collins, managing partner de MassMutual Ventures para Europa y Asia Pacífico, señaló que "este impulso a Tuio puede significar un buen posicionamiento para que sea la insurtech líder en el sur de Europa". Por su parte, Ross Ahlgren, managing director de growth debt en BlackRock, comentó que "Tuio ha demostrado, a través de sus productos, que entienden a sus clientes y sus necesidades. Estamos emocionados de apoyar a un negocio tan innovador".

Por otro lado, Christian Hultner, partner de BAMCAP ventures, quienes han vuelto a participar en la ronda, afirma que "el equipo está demostrando una gran capacidad de ejecución y estamos convencidos de que serán capaces de construir una gran empresa".

A pesar de ser una insurtech bastante joven, Tuio está muy cerca de conseguir números negros. Su crecimiento exponencial en facturación, que ha pasado de 3,3 millones en 2023 a duplicar esa cifra en tan solo la mitad de 2024 y tiene como meta llegar a los 12 millones a final de año, es uno de los grandes culpables de que en tan solo tres años pueda llegar a ser rentable.

Así lo explica su cofundador en términos del coste que le supone a la neoaseguradora captar un cliente y el valor que le aporta a la compañía (en base a la prima aportada): "Estamos muy cerca de la rentabilidad. Hemos desarrollado una ventaja estructural al haber conseguido que el valor que aporta el cliente pagando su prima respecto al coste de captarlo y pagar siniestros sea entre siete y nueve veces, cuando otras compañías establecidas están entre tres y cuatro veces". Esto significa que, si Tuio ha gastado en captar un cliente y pagar siniestros por valor de 100 euros, el valor aportado del tomador (en primas aportadas) es de entre 700 y 900 euros (desde que el cliente forma parte de Tuio).

A día de hoy, la neoaseguradora tiene ya más de 45.000 clientes en sus seguros de hogar y vida y ha atendido unos 15.000 siniestros en el último año. Sus pólizas reúnen activos asegurados por cerca de 5.000 millones de euros. La compañía prevé alcanzar los 65.000 clientes este 2024.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky