Redactor de Seguros en la sección de empresas. Graduado en periodismo y con máster de periodismo económico, llegué a elEconomista en el verano de 2023. Desde entonces, Macroeconomía y Branded Content ha sido mi recorrido en el periódico hasta llegar al mundo de los seguros. Contacto: aitor.caballero@eleconomista.es

El Banco Central Europeo ha confirmado su "no oposición" a la oferta pública de adquisición (opa) del BBVA sobre el Banco Sabadell, según ha notificado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Este era uno de los requisitos indispensables previos para que la CNMV pueda autorizar la operación.

La producción de energías renovables en España se acelera para lograr el objetivo tan ansiado de descarbonización marcado por las instituciones europeas. Por ello, los ponentes de la tercera mesa del IX Foro de Energía - Los nuevos retos para Europa, organizado por elEconomista.es, hablan de este 2024 como "el año de la aceleración, ya que todas las compañías del sector están llevando a cabo cada vez más proyectos para conseguir extender soluciones no contaminantes en el mercado.

Caser, propiedad del suizo Grupo Helvetia, a través de su filial Caser Residencial, continúa con su expansión en el sector servicios. Ahora lo hace con la compra de dos nuevas residencias en Cataluña, según notificó la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). La cifra de la operación, no obstante, aún es confidencial.

El asunto económico del año en España lo están protagonizando BBVA y Sabadell. Ambos bancos llevan desde el 9 de mayo, día el cual la entidad vasca hizo pública la oferta pública de adquisición (opa) a vueltas con este tema, y más después de que el consejo de la compañía dirigida por Josep Oliu rechazara la oferta realizada por BBVA.

Grupo Catalana Occidente (GCO) ha comunicado hoy el fallecimiento de Federico Halpern, quien era consejero de la aseguradora desde 1993 y presidente de la Fundación Occident desde 2006. Aún se desconoce quién le sustituirá en ambos cargos, explican desde la compañía.

La insurtech Tuio, especializada principalmente en seguros de hogar, da un nuevo salto en el sector y operará en automóviles previsiblemente a finales de este año. Así lo ha comunicado uno de sus cofundadores, Juan García, en una entrevista en exclusiva a elEconomista.es.

BBVA sigue progresando en el sector asegurador español. Además de ir de la mano de Allianz en su propia joint venture, opera también con su propia marca, donde está presente tanto en el ramo de vida como en el de no vida. En este último, el desempeño en productos para pymes está creciendo por encima, hasta ahora, de lo registrado por el banco vasco en este semestre. En concreto, el volumen de facturación hasta junio aumentó un 7,2% respecto al mismo periodo del año anterior.

La inflación está repercutiendo en todo el mundo asegurador, aunque de manera desigual en función de si se trata de una compañía aseguradora, un mediador (bróker o agentes) o los llamados comparadores de seguros. Y es que estos últimos han sido, por una parte, los grandes perjudicados en la subida de precios, ya que son el último eslabón de la cadena, tan solo por delante del propio consumidor final.

Grupo Generali, la matriz de la aseguradora italiana, obtuvo un resultado neto ajustado de 2.025 millones de euros en el primer semestre, un 13,1% menos que en el mismo periodo del año anterior. La aseguradora achaca este resultado "a las plusvalías y otros efectos extraordinarios registrados en el primer semestre de 2023". Además, sin tener en cuenta estos factores, Generali comenta que el resultado "hubiese sido estable". Este periódico ha preguntado por más concreción en cuanto a los factores externos, aunque la compañía no ha hecho comentarios. Su resultado neto, ascendió a 2.052 millones de euros, un 8,5% menos.