
Grupo Catalana Occidente (GCO) prosigue con su senda de beneficios y logra un resultado consolidado de 380,3 millones de euros en el primer semestre, un 10,6% más que en el mismo periodo del año anterior gracias al buen comportamiento del negocio asegurador tradicional.
Así lo ha reportado hoy la aseguradora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en un comunicado en el que también destaca un crecimiento del 11,6% del resultado atribuido, alcanzando los 344,6 millones. Este se diferencia del primer dato en la cuenta de resultados porque recoge las pérdidas o beneficios del grupo en función de la participación en las compañías. En este caso, Atradius Crédito y Caución no es 100% propiedad de Catalana Occidente.
La facturación del grupo también se incrementa un 1,6% hasta los 3.277,6 millones de euros, siendo su principal sustento el negocio tradicional asegurador, que obtiene unos ingresos de 1.780,3 millones en este semestre, un 3,6% más que en los primeros seis meses de 2023, cuando facturó 1.718,2 millones. Por ramos, destaca el crecimiento del 6,4% en multirriesgos, del 8,9% en automóviles y del 8,3% en diversos.
En cuanto a la rentabilidad, esta crece un 15,5% hasta los 156,1 millones de euros, en parte impulsados por otro descenso en el ratio combinado. Este indicador, que relaciona los ingresos aseguradores con el gasto por prima además de otros, es mejor para la compañía cuanto más bajo sea, y a partir del 100% significa que el negocio no sería rentable. En este semestre, este descendió 1,8 puntos porcentuales hasta el 90%, continuando con la mejora del ratio de cierre de 2023 (92,6%).
Dentro de este negocio asegurador, Grupo Catalana Occidente también posee el negocio de seguro de crédito desarrollado por Atradius Crédito y Caución, el cual sigue cayendo al igual que en primer trimestre de año. En el semestre lo hace un 2,7%, con unos ingresos de 1.361,8 millones de los 1.399,2 millones que ingresó la compañía por estas fechas hace un año.
Su ratio combinado también empeora 3,3 puntos porcentuales y asciende al 74,7%, algo que según GCO "refleja una paulatina normalización aunque la entrada de siniestros sigue situándose todavía por debajo del periodo pre-pandemia".
Aun así, esta caída no ha supuesto que el negocio asegurador por sí solo decrezca en facturación, la cual aumenta un 0,8% y sigue siendo el pilar principal de la compañía, ya que aporta casi alrededor del 95% de los ingresos. El resultado de este negocio de crédito, no obstante, es positivo por valor de 209,2 millones (-1,3%), aventajando en más de 50 millones al negocio asegurador, aunque el margen se estrecha.
El negocio funerario sigue escalando
El otro ramo en el que opera Catalana Occidente es en funerarias a través de Mémora y Asistea. Este negocio logró unos ingresos de 135,5 millones de euros hasta junio, un crecimiento del 26,3% respecto al mismo periodo del año anterior y siendo una vez más el que más se incrementa, también por el aún pequeño tamaño respecto a los gigantes del mercado asegurador de GCO.
Su resultado ordinario es de 12,1 millones, un incremento del 51,3% y está a 1,5 millones de igualar los beneficios que aportó este negocio en todo el año pasado. No obstante, los resultados de Mémora se incorporaron a partir del 9 de febrero, cuando Catalana Occidente completó la adquisición.
Por último, en el apartado de solvencia, los recursos permanentes crecen un 7,8% comparado al cierre de 2023; las provisiones técnicas un 4,2% y los fondos administrados un 5,4%.