Agencias de prensa
poítica

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha defendido este lunes ante el inicio del nuevo curso escolar que los colegios son "lo primero que debe abrirse y lo último en cerrarse" y ha asegurado que "hoy no se haría un cierre definitivo de los colegios como se hizo en marzo".

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este sábado que la Consejería de Sanidad de la region prepara "una especie de operación retorno" para frenar el incremento de contagios por Covid-19 ante el regreso a sus casas de los madrileños que han salido de vacaciones. EN DIRECTO | Siga la última hora de la pandemia del coronavirus

Legisladores, abogados, jueces y funcionarios de prisiones recibieron ayer el apoyo de expertos de la ONU para asegurarse de que las personas con discapacidad puedan utilizar los sistemas de Justicia de todo el mundo con la misma facilidad que cualquier otra persona, de conformidad con las normas internacionales.

La patronal de Empresas de Trabajo Temporal y Agencias de Empleo (Asempleo) ha denunciado la proliferación de prácticas fraudulentas en redes sociales y portales de empleo para captar víctimas a través de ofertas de empleo falsas. Unas actuaciones que en muchos casos, indican a elEconomista desde la patronal, no solo se traduce en la desazón del trabajador al acudir, por primera vez, a su presunto puesto de trabajo y descubrir que este no existe, sino, incluso, en eventuales cargos de recibos en sus cuentas bancarias para supuestos gastos de gestión, explican.

RESULTADOS

El beneficio neto del Grupo ACS cayó un 30,9% en la primera mitad de 2020 respecto al mismo periodo del año pasado, hasta los 361 millones de euros. La compañía achaca esta bajada de las ganancias "principalmente a la evolución de Abertis", su gestora de peajes, "cuyo tráfico ha estado fuertemente afectado por las medidas de confinamiento [contra la covid-19] introducidas en la mayoría de los países donde opera", según defiende en su comunicado de este viernes.

Hasta el momento no se han registrado casos de transmisión de covid-19 en la comida, según ha resaltado este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras la alerta de las autoridades chinas de que unas alas de pollo congeladas importadas de Brasil dieran positivo por coronavirus.

Coronavirus

Un total de 27.307 de personas han necesitado recibir atención hospitalaria entre el tres y el nueve de agosto, es decir, una incidencia acumulada de 58,07 casos por cada 100.000 habitantes, según los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad. Este dato provoca que España entre en situación de epidemia, ya que la OMS marca una cifra de 52 casos por cada 100.000 habitantes para entrar en dicha situación. Asimismo, entre esas fechas, hubo 68.594 personas que necesitaron recibir atención primaria. Además, actualmente hay 383 personas en unidades de cuidados intensivos.

nacional

La medida decretada esta semana por la Xunta de Galicia prohibiendo que se fume en espacios públicos si no se puede mantener la distancia de seguridad como forma de prevención ante la transmisión del covid-19 ya ha calado en otras comunidades, como Canarias que ya lo ha hecho extensible a los espacios abiertos. Otras, como Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Navarra, Aragón y Cataluña admiten que se lo están planteando. En directo | Última hora sobre el coronavirus

empresas

El comité de empresa de Alcoa ha informado de que se reunirá durante este jueves con la empresa y en ese encuentro le trasladará que acepta la propuesta, “fruto de la mediación”, presentada ayer conjuntamente por el Gobierno central y la Xunta de Galicia, y que pasa por ampliar el periodo de consultas del expediente de regulación de empleo (ERE) hasta el 28 de septiembre para que se negocie la venta a Liberty House.