Internacional

La OMS indica que no hay pruebas de que el covid-19 se contagie a través de los alimentos

Imagen: iStock

Hasta el momento no se han registrado casos de transmisión de covid-19 en la comida, según ha resaltado este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras la alerta de las autoridades chinas de que unas alas de pollo congeladas importadas de Brasil dieran positivo por coronavirus.

China aseguró ayer que en la ciudad de Shenzhen, perteneciente a la provincia meridional de Cantón, han encontrado trazas de coronavirus en muestras de un lote de alitas de pollo congeladas importadas de Brasil.

El Centro local para la Prevención y Control de Enfermedades asegura que encontró los restos en la superficie de una muestra de ese producto, y que las pruebas de ácido nucleico que se realizaron dieron resultado positivo.

En consecuencia, todo el personal relacionado que pudiese haber tocado el producto en cuestión ha tenido que hacerse también pruebas, que hasta el momento han dado negativo, según la prensa local. Además, todos los lotes del producto contaminado que ya habían sido vendidos han sido rastreados y confiscados por las autoridades.

La doctora Maria Van Kerkhove, epidemióloga líder de la OMS, ha explicado en rueda de prensa que entre los más de cien mil paquetes inspeccionados solo encontraron menos de diez infectados.

"No hay evidencias de que la cadena alimentaria esté participando en la transmisión de este virus"

El director de Emergencias de la OMS, Mike Ryan, ha añadido por su parte que las personas ya están suficientemente asustadas con la covid-19, por lo que es importante hacer un seguimiento de cerca de estos hallazgos para que la gente continúe con sus vidas cotidianas sin más temores.

"No hay problema con la cadena alimentaria, por ahora ya hay suficientes problemas... Seguiremos investigando la situación, pero no hay evidencias de que la cadena alimentaria esté participando en la transmisión de este virus", ha señalado al respecto.

Ante la cuestión de si hay evidencias de que alguna persona se haya infectado de coronavirus más de una vez, la doctora Van Kerkhove ha apuntado que algunos países sugirieron esa posibilidad pero que no se ha confirmado hasta el momento y que se está intentando encontrar los casos donde se hubiera producido esta situación.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky