Presidente de la cadena
03/02/2020, 06:00
Mon, 03 Feb 2020 06:00:00 +0100
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
El plan de la alcaldesa Ada Colau para frenar la turistificación de la Barcelona y facilitar el acceso a la vivienda sólo ha servido, de momento, para poner de uñas a los empresarios, frenar la inversión y abrir cientos de causas judiciales. La última normativa impulsada desde el consistorio con el apoyo de ERC para aumentar el parque de vivienda social (VPO) en la Ciudad Condal se ha traducido en un desplome de más del 50% de la solicitud de licencias de construcción ya que "la ley no está bien hecha y ha sido un fracaso". O esa es la explicación que da el histórico empresario catalán Jordi Clos, que considera que "destinar el 30% de cada promoción a vivienda social es muy difícil de entender" y "está consiguiendo lo contrario, que se constuya menos y que los pisos sean más caros". Y es que, según explicó el también presidente de la cadena Derby Hotels en una encuentro con este diario, la normativa está ahuyentando a los inversores y los empresarios de toda la vida como él porque operativamente no tiene sentido que en un edificio de lujo el 30% de las pisos sean de VPO ya que, por ejemplo, los inquilinos "no podrían ni pagar los gastos de comunidad".