El magnate saudí Nasser Al-Rashid mandó construir el Lady Moura en honor de su hoy exmujer en los años 80. El yate, uno de los más lujosos del mundo con 105 metros de eslora y un precio de 210 millones de dólares, surca el Mediterráneo todos los veranos con su propietario a bordo, que disfruta, junto a sus famosos invitados, del helipuerto, la sala de fiestas, el SPA o el casino con los que cuenta la embarcación. El también cofundador de la consultora Rasheed Engineering, que posee una fortuna de unos 20.000 millones de dólares, suele elegir Baleares o Denia como centro de operaciones pero, a partir del año que viene, podrá optar por el puerto de Málaga para pasar el año.
Instalará el ERTMS, el sistema clave para la liberalización
La línea de alta velocidad que une Madrid y Sevilla tendrá listo el sistema ERTMS en 2025. La instalación de esta señalización, que cuenta con un presupuesto de 131 millones, es clave para impulsar la competencia en este corredor y la circulación de los Avriles comprador por Renfe, ya que éste es el sistema concebido por la UE para unificar la señalización de la red en toda Europa, permitiendo que cualquier tren de alta velocidad pueda operar en todos los países impulsando la liberalización y la competencia.
El consejero delegado, Willie Walsh, critica la "autocomplacencia" de los dos fabricantes
La guerra por la presidencia de Gremial, una de las mayores asociaciones del taxi de Madrid, salpica ya a sus trabajadores. El Comité de Empresa ha denunciado que Ángel Julio Mejía, uno de los taxistas que pugna por el trono de la asociación, ha secuestrado las nóminas del mes de enero con el objetivo de "presionar a los empleados" para que se levanten contra la Junta directiva liderada por su oponente: Alberto de la Fuente Miñambres.
El todavía consejero delegado de IAG, Willie Walsh, ha arremetido contra el duopolio formado por Airbus y Boeing en un momento en el que ambos fabricantes están teniendo serios problemas para cumplir con sus compromisos de entrega de aviones.
Las investiga por un delito de corrupción de los negocios en 'La Rueda' de la SGAE
El juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, ha imputado a gran parte de las televisiones en abierto de España por un presunto delito de corrupción en los negocios relacionado con el fraude de La Rueda de la SGAE. El magistrado señala que las cadenas, entre las que se encuentran casi todas las autonómicas, Mediaset, RTVE y Atresmedia, podrían ser corresponsables de las irregularidades cometidas por un grupo de artistas y empleados de televisiones para defraudar 100 millones en cinco años a la SGAE con la emisión masiva de canciones falsas, al no haber evitado que estas se llevaran a cabo.
El tribunal italiano rechaza el recurso a la fusión alegando que daña más a la tele