EMPRESAS
23/01/2020, 23:49
Thu, 23 Jan 2020 23:49:38 +0100
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
Las empresas que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) multó el año pasado por acometer prácticas anticompetitivas en las actividades de electrificación y mantenimiento de la red ferroviaria se repartirán el mayor contrato que tiene en marcha Adif, por un importe de más de 301 millones de euros. Las elevadas exigencias contenidas en el pliego de contratación, especialmente las relativas a la posesión de dresinas homologadas (las máquinas para instalar catenaria), impiden, según denuncian fuentes del mercado, que apenas haya cabida para que concurran compañías distintas a las sancionadas en 2019, que se erigen en las dominadoras históricas de este segmento y entre las que figuran varias filiales de ACS, Elecnor, Siemens, Inabensa (Abengoa), Alstom, Isolux, Comsa, Indra, Neopul (Sacyr), Telice, EYM (OHL) y Citracc.