Iberia ha abierto la puerta a reducir su red de corto radio doméstica si la alta velocidad llega a Barajas. En plena liberalización del mercado ferroviario de pasajeros, el presidente de la compañía aérea, Luis Gallego, ha reconocido que no tiene sentido mantener abiertas rutas dominadas por el AVE si éste llega al aeropuerto y permite alimentar los vuelos de largo radio.

SNCF e Intermodalidad del Levante (Ilsa), participada por los accionistas de Air Nostrum y Trenitalia, han ganado el concurso de capacidad organizado por Adif para liberalizar la red de alta velocidad. Así, los dos grandes operadores públicos europeos competirán en el AVE con Renfe durante la próxima década. Se quedan fuera la alianza de Talgo, Trilantic y Globalia, Eco Rail y Globalvia-Moventia, que tienen la puerta abierta a reclamar ante la CNMC y la justicia ordinaria.

empresas

SNCF y el consorcio formado por Air Nostrum y Trenitalia competirán con Renfe en el AVE durante la próxima década. El operador francés se ha hecho con el cien por cien del paquete C, el más pequeño de todos, y el italiano con el B, el segundo más potente. El gran ganador ha sido Renfe que, como era de esperar, se ha hecho con el paquete A, que le obliga a aumentar un 20% su oferta actual.

EMPRESAS

Ferrovial, a través de Ferrovial Servicios, LSG Sky Chefs, filial de la aerolínea alemana Lufthansa, y la compañía francesa Newrest se disputan el macrocontrato de Renfe para prestar los servicios de atención a bordo y restauración en los trenes de viajeros de AVE y Larga Distancia por un importe máximo de 407,8 millones de euros sin IVA (493,4 millones con IVA) en cinco años de duración (tres años iniciales más dos posibles de prórroga), según indican fuentes conocedoras del proceso. Renfe ha dividido la licitación en dos lotes por distribución geográfica, con lo que abre la puerta a que pueda haber dos empresas distintas, frente a lo que ocurre desde 2013 –el único proveedor es Ferrovial–.

Transport for London considera que poneen riesgo a los pasajeros

Medios de comunicación

Mediaset gana tiempo para cerrar la salida de Vivendi de su capital y salvar la fusión de sus negocios español e italiano en Holanda. El Tribunal de Milán ha aceptado retrasar la reanudación de la vista hasta el 29 de noviembre para dar margen de maniobra a los dos grupos de comunicación para "alcanzar una conciliación sobre la controversia". Esta decisión mantiene así hasta el viernes la suspensión provisional de los acuerdos de la junta de 4 de septiembre en la que se aprobó la fusión por beneficiar a la familia Berlusconi.

se decide el 27 de noviembre

Adif decidirá este miércoles 27 de noviembre quién competirá con Renfe en la alta velocidad. El gestor ha convocado un Consejo Extraordinario para decidir esta semana a qué empresas adjudicará la capacidad ofertada para los próximos diez años, por lo que el consejo ordinario lo ha retrasado a principios de diciembre.

empresas

Transport for London (TfL), la autoridad del sistema de transportes de la capital británica, ha denegado a Uber London Limited (Uber) la concesión de una nueva licencia como operador privado al considerar que la empresa "no es apta ni adecuada" como consecuencia los fallos detectados en la seguridad de los pasajeros, lo que significa que "no puede renovar la licencia".