Derechos del consumidor

El juzgado de lo Mercantil nº 13 de Madrid ha declarado nula la cláusula que aplica Ryanair por la que se obliga al viajero a abonar 20 euros como suplemento adicional al importe de un vuelo, por llevar una maleta de diez kilogramos y no haber adquirido un billete de tarifa 'priority', la única que le permite al pasajero, según la compañía, transportar en cabina dos bultos, uno de pequeñas dimensiones y otro consistente en una maleta adicional de dimensiones superiores y un peso máximo de diez kilos.

Empleo

La Inspección de Trabajo estrecha el cerco sobre Glovo y Deliveroo con un endurecimiento de los controles por los falsos autónomos en pleno cisma judicial abierto al respecto, con sentencias a favor y en contra de las plataformas digitales. José Luis Zimmermann, director de la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital), critica en este sentido la judicialización del modelo, que ha convertido a España en el único país europeo con tantos frentes judiciales abiertos y que, según dice, deja a las empresas en una situación de desprotección a la espera de lo que dictamine finalmente el Tribunal Supremo, una sentencia que puede retrasarse hasta dos años.

easyJet y Airbus trabajarán juntas para que volar entre Londres y Amstermdam o Madrid en un avión eléctrico o híbrido sea una realidad lo antes posible. Ambas compañías han firmado un memorandum de entendimiento para "analizar las oportunidades y desafíos" que presentan este tipo de aviones más sostenibles y trabajar en acelerar su "introducción a gran escala en el día a día de la aviación comercial", explica la compañía de bajo coste en un comunicado tras anunciar que ha ganado un 2,5% menos en su año fiscal.

Medios de comunicación

La multa de 77,1 millones de euros impuesta a Mediaset y Atresmedia por cerrar el mercado de la publicidad abre la puerta a las televisiones pequeñas y los anunciantes a reclamar en los juzgados daños y perjuicios.

EMPRESAS

Globalvia y Moventia se han lanzado a la carrera para competir con Renfe en la explotación de las líneas ferroviarias de alta velocidad en España a través de un nuevo vehículo, Eagle Rail. Es esta sociedad la que a finales de octubre presentó la solicitud de capacidad a Adif. La firma no ha obtenido por ahora la licencia de operador y el certificado de seguridad para poder desarrollar esta actividad, aunque ya lo ha solicitado y prevé conseguirlos en próximas fechas, de acuerdo con fuentes conocedoras.

Convocan una huelga entre el 25 y el 30 noviembre para forzar un acuerdo

boicot

Nuevo revés a la Real Federación Española de Fútbol de Luis Rubiales. El organismo va a tener serios problemas para vender los derechos de emisión de la Supercopa de España al precio que quiere por el poco interés que ha despertado entre los organizadores el encuentro.

Economía

La paz en la estiba está a punto de saltar por los aires. Las negociaciones del V Convenio Colectivo lleva meses atascada en varios puntos conflictivos y el tiempo para firmar los nuevos acuerdos se está acabando. En concreto, el próximo 31 de diciembre concluye el plazo para adecuar el convenio a la nueva normativa y, ante la falta de avances, los estibadores han decidido meter presión para forzar a los empresarios a ceder.