Resultados EEUU

La crisis del 737 MAX ha dejado un gran agujero en el negocio comercial de Boeing, que en 2018 aportó el 56,4% de la facturación. Los ingresos de la división civil del fabricante, que lleva desde marzo sin entregar ningún avión de su modelo siniestrado, se han hundido un 66% hasta los 4.722 millones de dólares (4.237 millones de euros) en el segundo trimestre del año (abril-junio), lo que se ha traducido en unas pérdidas operativas de 4.946 millones de dólares (4.435 millones de euros) y un margen negativo de 104,7%.

Posee el 51% a través de Garanair

El Corte Inglés ha confirmado lo que era una evidencia en el sector: que no tiene nada que ver con la operativa o el futuro de Iberia pese a poseer, a través de Garanair, el 51% de las acciones de la aerolínea. "La sociedad dominante (El Corte Inglés) considera que no ostenta el control sobre IB Opco (la matriz de Iberia)", reconoce los grandes almacenes en un apunte de sus cuentas de 2018 recogido por El País.

Transportes

Ryanair ha elevado la presión sobre sus pilotos en el último año para reducir a la mínima expresión el absentismo tanto por causas justificadas como sin ellas. Así, desde que se pactaron los contratos locales, la aerolínea de bajo coste ha acelerado el envío de cartas a todos los pilotos que han faltado al trabajo en cuatro ocasiones en los últimos doce meses para alertarles de que su trabajo "está en peligro" si siguen ausentándose.

Bajo nivel cultural

¿Están programas como las Mama Chicho, Sálvame o Mujeres, Hombres y viceversa detrás del auge de los populismos en Europa? Un estudio publicado por la revista académica American Economic Review apunta a que en parte sí ya que hay una relación directa entre el consumo de la llamada televisión basura, el nivel de educación y la predisposición a votar a los líderes populistas.

Flexibiliza la demanda de capacidad

Adif ha dado un paso más para que la liberalización del sector ferroviario sea una realidad en diciembre de 2020. El consejo de administración del gestor ha aprobado hoy en una reunión extraordinaria una nueva versión de la declaración de la red de 2019 que incluye "buena parte" de las alegaciones presentadas por las empresas del sector así como las propuestas de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Cae la actividad

La crisis industrial está pasando factura al puerto de A Coruña en un momento delicado para su futura estabilidad financiera. El plan de Naturgy de cerrar sus centrales térmicas en 2020 y el parón de las plantas de Alcoa han lastrado la actividad del puerto coruñés, que espera cerrar el año con una caída del 10% del tráfico de mercancías.

empresas

El Prat acogerá el fin de semana que viene la huelga del personal de tierra de Iberia si un acuerdo de última hora no lo impide. Las movilizaciones amenazan con lastrar la operativa de Vueling, Iberia, British Airways o Emirates, que mueven más del 45% del tráfico del aeropuerto catalán, y agravar los problemas de puntualidad que arrastra la infraestructura desde hace un par de años por la falta de controladores aéreos, las huelgas, la climatología y el tráfico. Y es que, pese a la mejora en puntualidad que, en líneas generales, ha registrado la red de aeropuertos de Aena, El Prat ha arrancado el verano como el líder en retrasos en España con casi el 40% de sus vuelos saliendo más tarde de la hora prevista durante el mes de junio, recoge Flightstats en sus estadísticas.

Jordi RosàsConsejero delegado y fundador de & Rosàs

El despacho NLD Legal lidera un proceso con 5.000 empresas afectadas