Abordan en su encuentro la lucha contra el cambio climático y la pandemia
Abordan en su encuentro la lucha contra el cambio climático y la pandemia
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) calculan que la variante ómicron representa ahora aproximadamente el 59% de todos los casos de Covid-19 en Estados Unidos, lo que supone un descenso significativo respecto a la estimación anterior de la agencia. La actualización muestra lo difícil que es seguir la pista a esta nueva variante.
Entre cheques de estímulo, madrigueras virtuales azuzadas por los foreros de Reddit y unas condiciones monetarias sin igual, el inversor minorista, cierra un año envidiable. De hecho, los hogares poseen ya el 38% de los 75 billones de dólares del mercado de valores de Estados Unidos. No solo eso, por primera vez desde 1999, el mayor propietario de la bolsa americana se ha convertido también en el comerciante más activo en 2021.
En la recta final del año, la recuperación económica de Estados Unidos continúa tomando impulso. Tras el traspiés sufrido en el tercer trimestre, cuando al PIB se desaceleró hasta crecer a un ritmo del 2,3% (anualizado), el indicador GDPNow de la Reserva Federal de Atlanta contempla un crecimiento del 7,6% entre los meses de octubre y diciembre.
La recaudación de las salidas a bolsa en Estados Unidos, bien en su formato tradicional u otras fórmulas potenciadas por las conocidas como sociedades de adquisición con fines especiales (SPAC), cierra un año histórico.
El Servicio Secreto de los Estados Unidos reveló esta semana una información alarmante. El robo de fondos de los programas de ayuda contra la pandemia para empresas y desempleados asciende, como mínimo a los 100.000 millones de dólares.
En la última semana, la Reserva Federal, el Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra han revelado estrategias divergentes pero con un nexo común: la creciente inflación. Una presión que ha llevado a Andrew Bailey a convertirse en el primer capitán de un banco central del G7 en implementar una primera subida de tasas desde el azote de la pandemia. No muy de lejos le sigue Jerome Powell, quien avalado por los altos funcionarios del Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC, por sus siglas en inglés) aceleró la retirada de los estímulos y adelantó al mercado que la institución podría elevar el precio del dinero hasta en tres ocasiones en 2022.