Quién está pactando con Pedro Sánchez, en directo: últimas noticias de Junts, PNV y otros partidos

Tras el acuerdo alcanzado este jueves entre Junts y PSOE para la investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez después de pactar el texto y alcance de la futura ley de amnistía, este viernes el PNV ha cerrado un pacto con los socialistas de cara al debate de investidura que se producirá previsiblemente los días 15 y 16 de este mes. El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, y Sánchez han suscrito este viernes el pacto en Madrid.
Los votos a favor del PNV son imprescindibles para que Pedro Sánchez sea investido en primera votación y en segunda votación sería suficiente con la abstención de los jeltzales para que el presidente del Gobierno en funciones sea reelegido. También Coalición Canaria ha dado su 'sí' a Pedro Sánchez, con lo que suma en total 179 votos a favor.
El PNV cree que el acuerdo con el PSOE rebajará la conflictividad laboral
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, cree que la prevalencia de los convenios autonómicos sobre los sectoriales y otros acuerdos laborales y económicos pactados por el PSOE y el PNV en su pacto para investir a Pedro Sánchez contribuirá a 'desactivar' la conflictividad laboral y a "avanzar en el marco laboral vasco".
En rueda de prensa en Bilbao para presentar el acuerdo entre jeltzales y socialistas, Esteban ha recordado que fue el tema de la prelación de convenios el que "llevó, al final, al PNV a no votar favor de la reforma laboral". El portavoz de la formación jeltzale ha explicado que esa reivindicación no se pudo incorporar al texto de la reforma y "ahora ha sido posible". Además, cree que, con este compromiso, se logra "avanzar en el marco laboral vasco" porque "aquellos convenios, aquellos acuerdos hechos en Euskadi, van a tener prevalencia sobre los estatales". Los sindicatos CCOO y UGT han protestado.
El PP de Canarias avisa: "Sánchez venderá a los nacionalistas canarios"
El Partido Popular de Canarias sostiene que Pedro Sánchez "utilizará" a Coalición Canaria. Para el PP, el único objetivo que tiene el presidente en funciones es cerrar los apoyos que necesita para su investidura, y avisan de que "ha mostrado de manera contundente que Canarias no figura en la agenda de prioridades del gobierno".
"En el ADN del actual Partido Socialista existe una alergia muy preocupante hacia todo lo que tenga que ver con Canarias", y creen que "la indiferencia y el abandono que ha padecido el Archipiélago bajo el Gobierno de Sánchez no va a cambiar con el apoyo a la investidura que ofrece Coalición Canaria", avisa la formación que lidera Manuel Domínguez.
El TSJM suscribe el rechazo de los jueces al lawfare de PSOE y Junts
La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha acordado por unanimidad suscribir el comunicado por el que las cuatro asociaciones judiciales rechazan las referencias al 'lawfare o judicialización de la política' y sus consecuencias en relación al documento suscrito por el PSOE y Junts para facilitar la investidura de Pedro Sánchez, ha informado el TSJM.
Conforme al comunicado emitido por las asociones y que respalda el Alto Tribunal madrileño, "el texto del acuerdo alcanzado contiene explícitas referencias a la posibilidad de desarrollar comisiones de investigación en sede parlamentaria a fin de determinar la presencia de situaciones de judicialización de la política, con las consecuencias que, en su caso pudieran dar lugar a acciones de responsabilidad o modificaciones legislativas". "Ello podría suponer, en la práctica, someter a revisión parlamentaria los procedimientos y decisiones judiciales con evidente intromisión en la independencia judicial y quiebra de la separación de poderes", advierten los magistrados.
Guardia Civil abre investigación al sindicato que aludía al derramamiento de sangre
El director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos, ha ordenado abrir una investigación para identificar a los responsables de la Asociación Pro-Guardia Civil (APROGC) e iniciar el procedimiento disciplinario y, en su caso, penal tras el comunicado en el que han criticado la ley de amnistía incluido en el acuerdo de PSOE y Junts, aludiendo en el mismo a su juramento como militares para "derramar sangre" en defensa de España y la Constitución.
Según ha avanzado eldiario.es, el director ha dado instrucciones este mismo viernes, horas después de difundirse el comunicado, para que la Jefatura de Información identifique a los responsables de la asociación, que actualmente no tiene vocales en el Consejo del Instituto Armado, e "iniciar el procedimiento disciplinario y/o penal que pueda existir por el comunicado". Así fue el comunicado.
Ciudadanos acudirá a la manifestación del PP contra la amnistía este domingo
Ciudadanos ha informado este viernes de que asistirá a la manifestación contra la amnistía a los implicados en el 'procés' convocada por el PP para este domingo, alegando que "es momento de unirse ante la deriva" del presidente en funciones, Pedro Sánchez.
El PP convocó manifestaciones para este domingo en todas las capitales de provincia a principios de esta semana y el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, acudirá a la convocada en la Puerta del Sol de Madrid, mientras que otros miembros del partido irán a las plazas de otras ciudades.
Los sindicatos advierten de que los cambios en la Seguridad Social deben respetar el Pacto de Toledo
CCOO y UGT recuerdan a PSOE y PNV que cualquier cambio en la Seguridad Social tiene "singular importancia" y cualquier actuación en esta materia debe ser abordada en el marco del Pacto de Toledo y la concertación social, en lugar de en espacios bilaterales entre el Estado y una o más de una comunidad autónoma. Más
La contundente acusación de Ayuso: "Eso es una dictadura"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acusó al PSOE de pretender "colar una dictadura por la puerta de atrás" con la amnistía como telón de fondo y advirtió que los socialistas están "tangando a Bruselas".
Ante el acuerdo entre PSOE y Junts, Díaz Ayuso manifestó que el camino de Pedro Sánchez es "entrar en una dictadura". "Han estado con el señuelo de 'aquí viene Franco', 'la otra derecha', 'el blanco y negro', 'las mujeres en la cocina' y nos han colado una dictadura. Nos la han colado por la puerta atrás, estamos al comienzo de ella", lanzó Ayuso en una entrevista en Antena 3. Lee aquí la noticia completa.
"Estamos dispuestos a derramar nuestra sangre en defensa de la Constitución"
La Asociación Pro-Guardia Civil (APROGC) ha expresado su "profunda preocupación" por el pacto entre PSOE y partidos independentistas catalanes en lo relativo a la ley de amnistía en un comunicado en el que recuerdan su juramento "ante la Bandera como militares", por el que están "dispuestos a derramar hasta la última gota de sangre en defensa de la soberanía e independencia de España y de su ordenamiento constitucional".
APROGC recuerda la lealtad de los guardias civiles a la Constitución y a la ley, pero señala que el acuerdo para la investidura de Pedro Sánchez supone "vaciar de contenido la misión constitucional encomendada a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, especialmente la policía judicial". Lee aquí el artículo completo.
El PP adelanta al PSOE en plena negociación de la amnistía
El Barómetro de Opinión realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) a principios de noviembre sitúa al PP con una ventaja de 2,6 puntos sobre el PSOE, que pierde punto y medio en un mes marcado por las negociaciones de la amnistía. Los socialistas pierden 2,2 puntos desde la encuesta de septiembre, cuando empezaron las negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez. Aquí la información.
¿Cuándo se registrará la ley de amnistía?
El orden de las fechas partiría con el registro de la ley de amnistía para el próximo lunes 13 de noviembre, según han confirmado fuentes socialistas.
Juanma Moreno acusa a Sánchez de "claudicar ante el independentismo radical"
El presidente de la Junta de Andalucía y del PP-A ha aseverado que Pedro Sánchez "claudicó" este jueves con el pacto firmado con Junts para garantizar su investidura, "ante todas y cada una de las reivindicaciones del independentismo más radical", y ha sostenido que el dirigente socialista es el presidente del Gobierno "que más está dividiendo España, a los españoles, que más confrontación está generando en la sociedad española".
Moreno ha acusado a Sánchez de estar generando "una gravísima crisis institucional, política y social" que "probablemente también será económica", y ha señalado que "prueba de ello es que no han pasado ni 24 horas y ya hemos visto cómo todo el poder judicial, incluido incluso asociaciones de magistrados y fiscales progresistas, han dicho que es un disparate colosal el no respetar la división de poderes entre el poder ejecutivo y el judicial".
García-Page, contra el pacto fiscal PSOE-Junts: "No es amenaza ni aviso, si hay que ejercer recurso lo haré"
El presidente de Castilla-La Mancha amaga con recurrir el acuerdo fiscal entre el PSOE y Junts para la investidura de Pedro Sánchez. "No es ni aviso ni amenaza, si hay que ejercer recurso lo haré", ha señalado, al tiempo que ha agregado que no permitirá que se haga "una relectura" de la Constitución española.
Del mismo modo, ha afirmado que ve en el pacto "mucha necesidad" de gobernar de un lado, de librarse de la cárcel de otro y "ninguna virtud"; añadiendo que no va a tolerar que "alguien" utilice la pluralidad de España para tener privilegios fiscales o financieros.
¿Por qué Coalición Canaria apoyará a Sánchez?
Coalición Canaria dará el 'sí' a la investidura de Pedro Sánchez a cambio de la denominada 'Agenda Canaria' y de inversiones pendientes pactadas en los Presupuestos para este año. Eso sí, los canarios han dejado clara en el acuerdo que votarán en contra de la ley de amnistía que previsiblemente irá al Congreso la próxima semana.
El Gobierno ejecutará así "la totalidad" de las enmiendas pactadas con CC y que se incluyeron en la cuentas públicas. Además en el acuerdo se cita en concreto la relativa a los 100 millones de euros para el Plan de recuperación de La Palma que "se materializará a través de una transferencia al Gobierno de Canarias".
Sánchez y Ortuzar firman el acuerdo de PSOE y PNV
El acuerdo entre el PSOE y el PNV para la investidura de Pedro Sánchez garantiza el "traspaso efectivo" al País Vasco de todas las transferencias pendientes en el Estatuto de Gernika y abre la puerta a hablar del "reconocimiento nacional" de Euskadi y la "salvaguarda" de sus competencias.
Así lo ha afirmado el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, tras firmar el acuerdo con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, candidato a la reelección para presidir el Gobierno. "Ambas partes aceptamos negociar sobre el reconocimiento nacional de Euskadi, la salvaguarda de las competencias vascas y un sistema de garantías basado en la bilateralidad y en la foralidad -ha explicado-. Los acuerdos que se alcancen entre ambos partidos deberán responder a las demandas mayoritarias del Parlamento Vasco representante legítimo del pueblo vasco".
¿Y qué pasa con el referéndum de autodeterminación?
En la primera reunión de negociación entre PSOE y Junts a celebrar este mismo mes de noviembre, se planteará, entre otras cuestiones y de forma no exhaustiva la propuesta de Junts para la celebración de un referéndum de autodeterminación sobre el futuro político de Cataluña "amparado en el artículo 92 de la Constitución".
El PSOE, que se muestra en desacuerdo con la celebración de esta consulta, manifiesta en el texto del acuerdo de investidura de Pedro Sánchez, que "defenderá el amplio desarrollo, a través de los mecanismos jurídicos oportunos, del Estatut de 2006, así como el pleno despliegue y el respeto a las instituciones del autogobierno y a la singularidad institucional, cultural y lingüística de Catalunya".
La CEOE asegura que el acuerdo PSOE-Junts genera inseguridad jurídica para las empresas
El presidente de la asociación de autónomos ATA y vicepresidente de la CEOE, Lorenzo Amor, ha asegurado que el acuerdo alcanzado ayer entre PSOE y Junts es contrario al Estado de Derecho y genera inseguridad jurídica para las empresas.
Amor ha manifestado la preocupación del tejido empresarial que provoca el acuerdo, que será analizado en una reunión extraordinaria del comité ejecutivo de la CEOE convocado el próximo lunes.
Amor ha dejado claro que "la CEOE está con el Estado de Derecho, con la Constitución, con la separación de poderes, con la monarquía parlamentaria y con la igualdad entre todos los españoles". "Y el acuerdo es contrario a todo eso. Es una claudicación del Estado de Derecho, se borran delitos, se rompe la igualdad entre los españoles y se acomete un duro castigo a la separación de poderes", ha añadido.
La cesión de tributos a Cataluña "romperá el sistema de financiación"
La presidenta de la Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE), Ana de la Herrán, ha alertado este viernes de que la propuesta de Junts para la cesión del 100% de todos los tributos que se pagan en Cataluña "no tiene amparo constitucional", rompería el sistema actual de financiación y generaría desigualdad entre las comunidades autónomas, creando regiones "de primera y de segunda".
"Ponemos manifiesto nuestra oposición porque no tienen encaje y además nosotros nos veríamos directamente afectados", ha denunciado la presidenta de la Asociación de Inspectores de Hacienda en una entrevista en el programa Espejo Público, de Antena 3.
Ana de la Herrán ha recalcado que la posición de rechazo de los Inspectores de Hacienda "no es política", sino "absolutamente técnica", poniendo de manifiesto que afecta a la Administración General del Estado, que tiene un papel en la Comunidad Autónoma de Cataluña.
En definitiva... La cesión de impuestos a Cataluña hará peligrar el sistema de financiación estatal.
El PSOE logra el 'sí' de Coalición Canaria y Sánchez sumaría 179 apoyos
Coalición Canaria y PSOE han llegado a un acuerdo para la investidura de Pedro Sánchez. El partido dará el 'sí' de su único diputado al líder socialista, con lo Pedro Sánchez sumaría en total 179 votos a favor, informa La Sexta.
El CGPJ pone en conocimiento de la UE el "ataque al Estado de Derecho"
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha puesto en conocimiento de la UE "los graves episodios de ataque al Estado de Derecho" en España tras los acuerdos alcanzados por el PSOE con ERC y Junts para investir a Pedro Sánchez presidente del Gobierno, remitiendo a las autoridades comunitarias las dos declaraciones adoptadas en este sentido por el órgano de gobierno de los jueces.
Según las fuentes del CGPJ el Consejo ha remitido ambos textos a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; a la vicepresidenta del Gobierno comunitario, Vera Jourova; al comisario de Justicia, Didier Reynders; al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; y al jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell; así como a la presidenta de la Red Europea de Consejos de Justicia.
Nueva amenaza de Junts | Borràs, tras el acuerdo con el PSOE: "Sánchez durará lo que dure su palabra"
La presidenta de Junts per Catalunya (Junts), Laura Borràs, aseguró este viernes que su partido dejará "caer" sus votos al PSOE durante la legislatura "en el momento" en el que el acuerdo firmado ayer "no vaya adelante" y aseguró que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, "durará lo que dure su palabra".
En una entrevista en Catalunya Radio recogida por Servimedia, Borràs aclaró que los votos de Junts "no están garantizados" y que su partido se dará una "temporalidad".
Documento | Este es el acuerdo firmado por PSOE y Junts para la investidura de Sánchez
El acuerdo cerrado este jueves por el PSOE y Junts para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno contempla una ley de amnistía como principal acuerdo político. Pero en el ámbito económico incluye otras propuestas de calado que buscan facilitar el regreso de las empresas que se fugaron de Cataluña y trasladaron su sede al resto de España o la cesión a Cataluña del 100% de los impuestos que se pagan en esta comunidad.
El PSOE denuncia un ataque a su sede en Bruselas
La sede del PSOE en Bruselas ha amanecido este viernes con pintadas en las que se leen insultos contra la formación que lidera Pedro Sánchez.
"Denunciamos el vil ataque a nuestra sede esta noche", ha comunicado la formación socialista en un mensaje difundido en redes sociales junto a una fotografía de la entrada a la sede de Bruselas en cuya fachada se leen pintadas de "traidores" y "Puta PSOE".
Denunciamos el vil ataque a nuestra sede esta noche.
PSOE Bruselas (@psoebruselas) November 10, 2023
Este acto vandálico a la casa del pueblo del @PSOE en Bruselas es una agresión a la democracia y a los valores constitucionales que nuestro partido, con más de 140 años de historia, representa. pic.twitter.com/97s61kriRq
Aún quedan "detalles técnicos" en la ley de amnistía, dice Bolaños
El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha asegurado este viernes que aún quedan "detalles técnicos" por cerrar para el registro en el Congreso de la ley de amnistía que se ha pactado con los independentistas catalanes.
En declaraciones en la Cadena Ser ha precisado que "la tenemos pactada" pero que "queda algún detalle técnico que vamos a resolver próximamente".
Zapatero sostiene que el acuerdo PSOE-Junts "es un gran pacto de Estado" donde debería estar el PP
El expresidente del Gobierno ha sostenido que el acuerdo entre el PSOE y Junts para la investidura del presidente en funciones y candidato socialista a la reelección, Pedro Sánchez, "es un gran pacto de estado en el que debería estar el PP".
En una entrevista de este viernes en La Vanguardia, ha defendido el acuerdo ya que "siempre ha sido evidente que era muy importante la implicación de los partidos nacionalistas en la gobernabilidad".
La jugada de PSOE y Junts para esquivar a la UE con un mediador exterior
PSOE y Junts se han comprometido a promover una ley de amnistía para los responsables que "después de la consulta de 2014 y del referéndum de 2017, han sido objeto de decisiones o procesos judiciales vinculados a estos eventos" y la presencia de un relator internacional en las negociaciones entre ambos partidos para "vigilar que se cumplen los acuerdos alcanzados" en el pacto entre ambas formaciones.
PSOE y PNV alcanzan un acuerdo que garantiza a Sánchez la mayoría en la investidura
PNV ha cerrado un acuerdo con el PSOE para la investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez, que previsiblemente se celebrará la próxima semana. El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, y Sánchez suscribirán este viernes el pacto en Madrid, a las 11.00 horas.
Los votos a favor del PNV son imprescindibles para que Pedro Sánchez sea investido en primera votación y en segunda votación sería suficiente con la abstención de los jeltzales para que el presidente del Gobierno en funciones sea reelegido. Aquí puedes encontrar la información completa.