
La investidura de Pedro Sánchez toma cada vez más fuerza. Tras el cierre del acuerdo entre el PSOE y Junts, y el sí de PNV y de Coalición Canaria, que deja a un paso la reelección del candidato socialista, toca marcar en el calendario las fechas para el pleno de investidura. No sin antes saber la fecha en que se registrará la ley de amnistía acordada entre socialistas y Puigdemont.
El líder del PNV, Andoni Ortuzar, y el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, suscribirán en esta jornada en el Congreso de los Diputados el pacto cerrado para la investidura del candidato socialista. De la misma forma, Coalición Canaria y PSOE han alcanzado un acuerdo, con lo Sánchez sumaría en total 179 votos a favor.
Fechas claves para una eventual investidura
Con los acuerdos antes señalados, el orden de las fechas partiría con el registro de la ley de amnistía para el próximo lunes 13 de noviembre, según han confirmado fuentes socialistas a Antena 3 Noticias.
Al mismo tiempo, la previsión del PSOE es que entre el 13 y 17 de noviembre se celebre, en dos días, tanto el debate de investidura como la votación. Todo esto a sabiendas de que el 27 de noviembre es la fecha límite para investir a un presidente del Gobierno.
Si antes de que termine ese día no se ha elegido un presidente, se disolverán automáticamente las Cortes Generales y se convocarán nuevas elecciones. Según la ley electoral, en caso de repetición de los comicios, la votación tendrá lugar 47 días después de la convocatoria.