
Nuevo giro político. Coalición Canaria dará el 'sí' a la investidura de Pedro Sánchez a pesar de la amnistía pactada y a cambio de la denominada 'Agenda Canaria' y de varias inversiones pendientes, por lo que los socialistas contarán con los 179 votos necesarios para formar gobierno con una holgada mayoría absoluta después del apoyo de Sumar, Junts, ERC, Bildu, PNV y BNG.
Los nacionalistas gobiernan el archipiélago con el PP y aunque la diputada de CC, Cristina Valido, señaló en el mes de octubre que no iban a apoyar a Sánchez por la amnistía, hoy han llegado a un acuerdo con los socialistas. En él se deja constancia del rechazo de Coalición Canaria a la amnistía para los implicados en el 'procés' que Sánchez acordó este mismo jueves con Junts y ERC. Esto implica que Coalición votará en contra de la proposición de ley de amnistía que se presentará previsiblemente la próxima semana en el Congreso de los Diputados.
También, el Gobierno ejecutará "la totalidad" de las enmiendas pactadas con CC y que se incluyeron en la cuentas públicas. De todas ellas, se cita en concreto la relativa a los 100 millones de euros para el Plan de recuperación de La Palma que "se materializará a través de una transferencia al Gobierno de Canarias".
Además del eventual apoyo a la investidura, CC prevé "aprobar" los Presupuestos de 2024, 2025 y 2026, así como, todas las leyes vinculadas con la aprobación de hitos comprometidas con la UE en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
La postura del PP
Tras el anuncio del acuerdo, el presidente del PP de Canarias y vicepresidente del Ejecutivo regional, Manuel Domínguez, ha manifestado que espera que el pacto atraiga recursos al archipiélago. "Respecto a ese sí que manifiesta CC a la investidura de Pedro Sánchez espero que venga sujeta a una firma de esa agenda canaria, que pretende atraer recursos hacia Canarias. Espero que el bolígrafo utilizado por Pedro Sánchez no sea eso que se vayan borrando con el tiempo y que la firma quede en papel mojado y que, por lo tanto, cumpla con esta tierra", ha señalado Domínguez en declaraciones a los periodistas.
El vicepresidente de Canarias ha afirmado además que Sánchez "ha venido engañando durante mucho tiempo", si bien ha matizado que será CC "quien tenga que explicar ese sí". Además ha admitido que ha hablado con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, sobre este asunto, afirmando que era conocedor de la "intención que tenía Coalición Canaria", así como que hasta el "último momento no han tomado la decisión, a la espera de ver si había un compromiso serio por el PSOE a nivel nacional".
Esto, ha anotado, demuestra "la confianza, la complicidad y, sobre todo, el respeto" que se están brindando tanto Clavijo como él a los ciudadanos canarios, por lo que quiso dejar claro que el pacto entre CC y PP "en estos momentos no sufre ningún tipo de perjuicio, haga lo que haga CC", lanzando así un mensaje "serio y responsable" a los ciudadanos.
¿Cuándo será la investidura?
Una vez quede cerrado y firmado este acuerdo, ya será el lunes cuando la presidenta del Congreso, Francina Armengol, anuncie finalmente la fecha de la investidura de Sánchez. Previsiblemente, el debate tendrá lugar los días 15 y 16 de noviembre en la Cámara Baja.
Este jueves, el PSOE consiguió alcanzar un acuerdo con Junts tras intensos días de negociaciones en Bruselas, que incluía distintos acuerdos, entre ellos una ley de amnistía. Esta beneficiará "tanto a los responsables como a los ciudadanos que, antes y después de la consulta de 2014 y del referéndum de 2017, han sido objeto de decisiones o procesos judiciales vinculados a estos eventos".