Economía

Los sindicatos advierten de que los cambios en la Seguridad Social deben ser abordados en el Pacto de Toledo

Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez.

CCOO y UGT recuerdan a PSOE y PNV que cualquier cambio en la Seguridad Social tiene "singular importancia" y cualquier actuación en esta materia debe ser abordada en el marco del Pacto de Toledo y la concertación social, en lugar de en espacios bilaterales entre el Estado y una o más de una comunidad autónoma.

PSOE y PNV para investir a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno han pactado el traspaso del régimen económico de la Seguridad Social, entre otras transferencias. En principio se negociará y transferirá como más tardar en el plazo de dos años.

Además, han pactado la reforma del Estatuto de los Trabajadores en el plazo de seis meses para que los convenios autonómicos puedan prevalecer sobre los sectoriales. "La estructura de la negociación colectiva es una materia que afecta de forma clara a la autonomía de las partes negociadoras, y por tanto las modificaciones legales del Estatuto de los Trabajadores, debieran abordarse en el marco del diálogo social", han dicho los sindicatos a través de un comunicado.

No obstante, UGT y CCOO defienden la coexistencia de distintos ámbitos territoriales de convenio colectivo, que deben articularse en función de cada realidad sectorial. En este sentido, los sindicatos han señalado que "los marcos autonómicos son compatibles con los estatales, pudiendo incentivarse además la racionalización de los espacios provinciales de convenio colectivo".

Los sindicatos emplazarán al próximo Gobierno a definir esta modificación legal en las mesas de negociación, puesto que es una materia que no se abordó en el perímetro de la reforma laboral.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky