¿Debe penalizar el Gobierno a los parados que rechacen ofertas y/o formación? | |
Habria que desmantelar el INEM que solo sirve, para el descontrol de los parados y que nos cuesta un riñon.
Las empresas de trabajo temporal están demostrando que son mucho más eficientes y emplean a más personas que el INEM
Claro que hay que penalizarlos. De paso, podríamos fusilarlos a todos, y así el gobierno se quita un problema de encima.
Los límites de la estupidez son inescrutables.
La pregunta esta muy mal formulada. Los parados ya tienen bastante con estarlo como para que se les penalice. Ahora bien, si la pregunta se hubiera formulado correctamente, estoy de acuerdo de que a los parados se les ''incentive'' para que no rechacen ninguna oferta ni ningun curso a riesgo de perder su subsidio. De esta manera el subsidio quedaria para quien realmente tiene interes en encontrar trabajo y formarse, pero no puede.
ME PARECE BIEN PORQUE VIVIMOS EN UN PAIS DE SUBVENCIONADOS EN VEZ DE TRABAJADORES.
Sería ideal que hiciesen trabajos sociales mientras cobran el desempleo, para de ese modo evitar que hagan labores en economía sumergida; seguro que usted también conoce varios casos, no ponga esa cara ...
Entrevistamos a Fernando R. Ortega, fundador y CEO de ILOVEACEITE, distribuidor de aceite de oliva en Estados Unidos
Siempre nos quedará Ferrari: no todas las empresas sucumben a las obsesiones económicas
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies