La Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) se ha sumado a SYMBIO, una iniciativa europea que pretende apoyar proyectos empresariales de base biológica que se desarrollen dentro de un marco de economía circular y simbiosis industrial.
Mark Zuckerberg lleva montado en una montaña rusa desde 2021. El magnate y cofundador de Facebook tocó el cielo en septiembre de ese año, llegando a amasar la friolera de 142.000 millones de dólares. Eran otros tiempos: su firma se codeaba con las más grandes, superando el billón de dólares de capitalización bursátil. Sin embargo, sus 13 meses posteriores significaron un antes y un después en el estadounidense: se dejó por el camino 100.000 millones en una de las caídas más bestias que se recuerdan en el mundo empresarial.
Si alguna vez te has preguntado si es posible enviar un mensaje de Whatsapp sin agregar el contacto a tu lista, la respuesta es sí.
Contar es una habilidad que nos enseñan a una edad muy temprana y durante toda nuestra vida la utilizamos en prácticamente todos los aspectos de nuestra vida. Y mientras para las cosas más mundanas nuestra mente es lo único que necesitamos para hacerlo, a nivel industrial esto es algo más complicado.
Actualmente, el mundo tecnológico vive sumido en una enorme expectación por conocer y probar el último gran lanzamiento de Apple, las gafas de realidad mixta Vision Pro. Por desgracia, estas tan solo están disponibles en EEUU, por lo que tan solo se puede conocer qué ofrece este dispositivo a partir de las opiniones de otros.
Ha vuelto a pasar. En los últimos días varias imágenes de concursantes de Operación Triunfo han dado vueltas por redes sociales, extraídas de sus cuentas de Instagram, a pesar de ser privadas. Algo similar sucedió hace algo más de un año con Carlos Alcaraz cuando comenzó a destacar en el mundo del tenis.
Desde que salieron en EEUU hace menos de dos semanas, el mundo entero está alucinado con las Apple Vision Pro, las gafas de realidad mixta (mezcla la Realidad Virtual con la Realidad Aumentada) de la compañía de la manzana y es que aunque no son las primeras en lanzarse, sí que son el último gran lanzamiento de Apple y quieras o no, eso genera mucha expectación.
Los móviles y demás dispositivos electrónicos de empresa se han convertido en un complemento que las compañías más grandes dan a sus empleados debido a que estos aparatos son una herramienta de trabajo esencial hoy en día, y como no podía ser de otra forma, los diputados españoles también reciben los suyos.
"¡Tu PC es peligrosamente vulnerable! Proteja ahora sus dispositivos contra los virus". Este es el "asunto" que figura en un email que le puede llegar a cualquiera y que, en todo caso, no trae nada bueno.
El pasado miércoles, 14 de febrero, era un día señalado no solo por ser el Día de San Valentín, sino porque también era la fecha límite que tenían los canales de televisión españoles de actualizarse y dejar de ofrecer los contenidos en definición estándar (SD) para comenzar a ofrecer todos en alta definición (HD).
La Inteligencia Artificial se ha convertido en una herramienta muy útil para llevar a cabo todo tipo de tareas que tenemos que hacer en nuestro día a día, y es que cada vez los usuarios utilizan más las apps de este tipo y cada vez dependen más de ellas. Algo que de cara a los próximos años no va a hacer otra cosa que expandirse todavía más.
Apple cumplirá en dos semanas el primer mes con sus Vision Pro en el mercado, posiblemente un tiempo más que suficiente como para atisbar los usos empresariales e industriales del visor de realidad mixta. Y la conclusión principal -tras las consultas a los observadores que han podido convivir con el gadget- es que el prodigio de moda no sólo es un juguete. La apuesta de Apple por la computación espacial, con la ayuda de este dispositivo, ofrece multitud de prestaciones para los departamentos de ventas y marketing para enriquecer los catálogos de productos, con experiencias en entornos inmersivos, interactivas e hiperrealistas, pero sin moverse del sitio.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies