Bolsa, mercados y cotizaciones

El peor momento de Mark Zuckerberg: así ha perdido 100.000 millones en 13 meses

  • En los últimos 13 meses, su fortuna ha pasado de 142.000 a 48.900 millones
  • El metaverso y la baja de ingresos desencadenaron la caída del precio de las acciones
Mark Zuckerberg, CEO de Meta. Foto: Alamy

La mítica frase de Todo lo que sube, baja es perfectamente aplicable al recorrido empresarial de Mark Zuckerberg. El estadounidense, de 38 años, CEO y fundador de Meta (antigua Facebook), fue considerado en 2018 como la tercera persona más rica del mundo tras Elon Musk y Jeff Bezos. Estaba en su mejor momento, económicamente hablando.

Sin embargo, los últimos 13 meses de Zuckerberg le han costado muy caro al CEO de Meta. Tanto que ha pasado de poseer 142.000 millones de dólares, en septiembre de 2021, a 37.700 millones a día de hoy, según el índice de multimillonarios de Bloomberg. En esta lista, Zuckerberg ocupa ahora mismo el puesto 28.

En lo que va de año, Zuckerberg lleva perdidos 76.600 millones de dólares. El último zarpazo recibido le viene dado por los últimos resultados trimestrales, en los que el empresario ha visto caer la valoración de mercado de Meta en más de un 20% (cuenta con más de 350 millones de acciones en Meta). Si los expertos antes consideraban que la compañía debía cotizar por encima de los 200 dólares por acción, ahora apenas supera los 160 dólares de media. En lo que va de año, las acciones han caído casi un 70% y cotizan a su nivel más bajo desde principios de 2016, cuando Barack Obama aún era presidente.

Los ingresos de Meta han caído menos de lo esperado de julio a septiembre, pero lo han hecho hasta los 27.714 millones de dólares (un 4% menos interanual). Y su beneficio se ha visto drásticamente mermado (un 16%) por la inversión de la anteriormente conocida como Facebook en la apuesta de su mundo digital: el metaverso.

Una apuesta, la del metaverso, que no aporta ganancias a Meta ni se espera que lo haga en el corto plazo. Es más, según palabras del propio Zuckerberg, la firma tecnológica seguirá perdiendo dinero durante cinco años para crear el metaverso. Solo en el año pasado, la compañía invirtió más de 10.000 millones de dólares en el diseño de este mundo virtual. 

Pese a ello, Zuckerberg está convencido de que la situación dará un giro de 360 grados, instando a los inversores a ser pacientes prometiéndoles que "terminarán siendo recompensados". "Entiendo que muchos puedan estar en desacuerdo con esta inversión. Pero lo que puedo decir es que va a ser algo muy importante, y creo que sería un error por nuestra parte no centrarnos en ninguna de estas áreas, que creo que van a ser verdaderamente importantes para el futuro", explicó Zuckerberg durante una conversación mantenida con los analistas.

Se codeaba con las más grandes

Hace tan solo poco más de un año, concretamente el 28  de junio de 2021, Facebook superó una capitalización bursátil de un billón de dólares, colocando a la empresa, en ese momento, en el selecto club formado por Apple, Microsoft, Amazon, Alphabet y Aramco. Dieciséis meses después, la firma de Zuckerberg vale unos 270.000 millones, menos que Home Depot y un poco más que Pfizer y Coca-Cola.

Durante sus años de bonanza, Facebook siempre fue catalogado como un gigante tecnológico. Sin embargo, a día de hoy, la empresa ya no se encuentra ni entre las 20 principales en términos de capitalización de mercado en EEUU. Con todo esto, Meta ha perdido el 70% de su valor este año y el 74% desde que las acciones alcanzaran su punto máximo en septiembre de 2021, con un total de más de 730.000 millones en capitalización de mercado perdida.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pacoj
A Favor
En Contra

Metaverso es un videojuego.alicia en el país de las maravillas

Puntuación 5
#1
Aurelio
A Favor
En Contra

No conozco a nadie que utilice el metacuento éste.

Conozco mucha gente que juega videojuegos, sobra decir nombres, los de futbol, los shoters, de pelea, etc.

Pero meterse con un casco virtual para verte con gente, y pagar por eso???

puro humo.

Me laegro que el sionista de Zucker, gran amante de la censura pierda tantos miles de millones, este personaje se hizo rico pasando los datos de la gente a agencias de inteligencia y marketing.

Puntuación 4
#2