Nueva iniciativa de Leitat. El centro tecnológico con sede en Terrassa (Barcelona) ha anunciado el lanzamiento de Leitat Ventures, su nueva unidad dedicada a la creación y aceleración de empresas de deep tech. Este nicho agrupa tecnologías de vanguardia como la computación cuántica, blockchain, fotónica e inteligencia artificial, entre otras.
Radio Televisión Española (RTVE) y la Federación de Organismo o Entidades de Radio y Televisión Autonómicas (Forta) han advertido del inminente peligro que amenaza al consumo de la radio lineal en los automóviles provocado por los denominados gatekeepers. Estas grandes tecnológicas -como Amazon, Google, Apple o Spotify, entre otros- buscan la complicidad de las automovilísticas para priorizar las emisiones en streaming frente a otros sistemas de radiodifusión.
Nintendo es casi sinónimo de videojuegos, y es que prácticamente todo el mundo ha jugado alguna vez al Mario Bros en alguna de sus variantes. Pero la compañía no solo es conocida por sus juegos, sino que también es todo un referente en lo que se refiere a las consolas.
La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha advertido este jueves en sus redes sociales de un nuevo intento de estafa en el que, utilizando el envío de una carta con su logo, se pide al receptor que remita a una dirección de mail una foto del DNI por las dos caras.
Como el resto de cosas de nuestra vida, las formas de pago también se han visto afectadas por la tecnología. Es un hecho que el dinero en metálico vive ahora sus horas más bajas, mientras que los pago con tarjeta y otros medios de pago online no dejan de crecer.
A pesar de que hoy en día la mayoría de contenidos los consumamos desde nuestros smartphones, los televisores siguen siendo un dispositivo importante en nuestra vida y presente en la inmensa mayoría de hogares.
La piratería lleva años en declive, ya que con la llegada de plataformas y aplicaciones que ofertan los servicios que buscan los usuarios a un precio razonable, como Spotify o Amazon Prime Video, la necesidad de buscar contenidos en pirata ha disminuido enormemente. No obstante, en lo que se refiere al fútbol este problema no se ha solucionado del todo, y las retransmisiones ilegales siguen siendo una preocupación latente para los propietarios de los derechos televisivos.
Páginas legítimas y ofertas increíbles son algunas trampas de los ciberdelincuentes para invadir la privacidad de los usuarios y sacar rentabilidad de ello. Cada vez los virus informáticos se actualizan mejor, lo que lleva a las empresas a invertir gran cantidad de dinero en ciberseguridad.
¿Puede la tecnología resolver desigualdades históricas como la distribución de las tareas domésticas? Esa fue la apuesta del Ministerio de Igualdad cuando presentó en septiembre de 2023 'MeToca', una aplicación pensada para facilitar el reparto equitativo de las labores del hogar.
El director general de la feria audiovisual Integrated Systems Europe (ISE), Mike Blackman, ha explicado que la edición de 2025 ocupará un 20% más de espacio y contará con 1.605 expositores, 330 de los cuales participarán por primera vez en el congreso.
Las estafas y engaños están a la orden del día, y es que detrás de cada mensaje, llamada o correo electrónico se puede estar escondiendo un ataque malicioso que tiene el objetivo de vaciarnos nuestra cuenta bancaria.
La Inteligencia Artificial (IA) ha derribado todas las barreras revolucionando todo tipo de negocios y el mundo de la publicidad y el marketing no iba a ser la excepción. Ya en 2023, marcas como Coca-Cola comenzaron a experimentar con la IA generativa.
Por fin, tras 25 años desde la fundación de Blue Origin, una de las compañías del creador de Amazon Jeff Bezos enfocada al espacio, han conseguido por primera vez despegar su cohete New Glenn para entrar en la carrera espacial de forma seria y competirle a Elon Musk "el premio" de colaborar con la NASA en sus misiones espaciales.
España destaca entre los países menos comprometidos en la implantación y el desarrollo de los denominados 'agentes de Inteligencia Artificial', según se desprende del estudio Radar IA de la consultora estratégica BCG. En un análisis comparativo realizado con opiniones de directivos de grandes compañías, el país se sitúa por debajo de la media global (67%) con un nivel de optimismo sobre el referido concepto del 62%. Además, España ofrece el menor porcentaje (24%) de la muestra en cuanto a interés por explorar estos programas de software capaces de recopilar datos para interactuar con el entorno y efectuar tareas de forma autónoma de acuerdo con las instrucciones recibidas. Al frente de esta tendencia en alza se encuentran Estados Unidos (74%), Japón (72% ), Emiratos Árabes (72%), Singapur (71%), India (70%) y Reino Unido (68%).
En un mundo cada vez más conectado, nuestros teléfonos móviles se han convertido en una extensión de nosotros mismos debido a que estos nos mantienen informados, entretenidos y conectados con nuestros seres queridos.
Fue en 2023 cuando la Asociación Española de Protección de Datos (AEPD) impuso una sanción de 300 euros a un ciudadano que había instalado en la puerta de su casa una mirilla electrónica, siendo esta la primera vez que se imponía una multa de este tipo en nuestro país.
¿Confiarías tu agenda a una inteligencia artificial? OpenAI parece dispuesto a que lo hagas con ChatGPT. Puede que ya hayas probado diciendo a Siri que no olvidara tu reunión o a Alexa que te avisara de un cumpleaños, pero ahora estamos yendo un paso más allá. Imagina un asistente que no solo puede recordarte fechas clave, sino también organizar tus semanas, rastrear información en internet y ofrecerte actualizaciones personalizadas.
Cada vez son más las familias que delegan la ardua limpieza del hogar en un robot aspirador. Los últimos modelos de este segmento de dispositivos buscan que cada vez nos olvidemos más de esa fastidiosa tarea y que ellos mismos gestionen todos los residuos, que sequen sus mopas a alta temperatura para evitar malos olores a humedad y posibles bacterias Todo ello lo cumple el X50 Ultra Complete, el buque insignia de la marca Dreame, que ha presentado en Madrid sus últimas novedades en este segmento y también en higiene personal.
Hace tan solo un par de años, la inteligencia artificial (IA) revolucionó la forma en que operábamos tanto las estructuras digitales como las físicas ideadas para uso humano. Desde 2023, diversas soluciones de IA actuaron como asistentes incansables: minimizaban errores, gestionaban grandes volúmenes de datos y aceleraban tareas rutinarias, siempre bajo la lógica de unas plataformas creadas para personas. Herramientas SaaS (Software as a Service) concebidas para guiar y prevenir los fallos de los usuarios -con interfaces sencillas y protocolos de seguridad- se vieron impulsadas por la IA, que permitía a los humanos rendir al máximo.
Desde hace ya un mes está disponible en WhatsApp una de las funciones más esperadas por los usuarios de la app desde hace muchísimo tiempo. Se trata de una función que afecta a los audios de la app, una de las formas de comunicación más utilizadas dentro de la plataforma que, sin embargo, es casi igual de detestada por estos.
La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca no ha dejado a nadie indiferente, y aunque es verdad que este proceso salió adelante antes de la llegada de este, parece inminente que TikTok, la red social que más ha crecido en los últimos años, va a ser bloqueada en EEUU debido a sus conexiones con el gobierno chino.
Apple ha defendido en 2024 el liderazgo global en el negocio de smartphones, con una cuota de mercado del 18,7%, con más de 232,1 millones de iPhones vendidos a lo largo de los doce últimos meses. El porcentaje de participación en el conjunto de la industria ofrece un descenso de 1,4 puntos porcentuales, respecto a la cuota del 20,1% de finales de 2023, lo que equivale a una caída de apenas 0,9%. Peor suerte ha experimentado Samsung, número dos del mercado, con una cuota del 18%, lo que supone un descenso del 1,4%, hasta 1,5 puntos porcentuales. En total, el fabricante surcoreano vendió 223,4 millones de Galaxy durante el pasado 2024.
Norberto Mateos, director general de Intel España y Portugal, ha descartado que su compañía contemple abrir fábricas de microprocesadores en España a pesar de los incentivos del Perte Chip. "En España no veo inversiones de Intel en fábricas y se ha retrasado el proyecto de Alemania en Magdeburgo que suponía empezar de cero", ha indicado el directivo, en referencia a unas instalaciones germanas que esperaban arrancar en 2023 con inversiones de 30.000 millones de euros.
Los ecosistemas digitales, junto con la Inteligencia Artificial (IA) y la ciberseguridad, se están volviendo cada vez más importantes y complejos al ser la base principal de las operaciones de organizaciones y empresas, por lo que es "fundamental abordar esa complejidad" y "establecer confianza digital" basándose en las personas, tal y como ha puesto sobre la mesa el director de Estrategia Global de ISACA, Chris Dimitriadis.
Uno de los aspectos de la tecnología en los que más inciden los fabricantes es que los productos sean portátiles, ya que la gente quiere disfrutar de sus dispositivos en cualquier lugar y momento, por lo que estos tienen que ser lo más pequeños posibles.
Uno de los mayores males "inofensivos" a los que nos enfrentamos hoy en día, son sin dudas las llamadas spam o llamadas comerciales. Y es que estas aunque por norma general no suponen una amenaza para nuestra ciberseguridad y privacidad, son algo muy molesto sobre todo cuando se repiten varias veces al día en los momentos más inoportunos posibles.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha demandado este martes al magnate sudafricano Elon Musk por no haber revelado en el plazo legal exigido su propiedad de la red social X, antes Twitter, lo que le habría permitido adquirir acciones de la compañía a "precios artificialmente bajos".
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies