Microsoft ha planteado un incremento importante en los precios de las suscripciones de Microsoft 365 (su paquete Office y el acceso a programas como Word o Excel) en seis países de Asia-Pacífico. ¿El argumento? Garantizar que los usuarios tengan acceso privilegiado a herramientas como Microsoft Copilot y Microsoft Designer, ambas de inteligencia artificial. Sin embargo, la reacción del público ha sido todo menos entusiasta porque está claro que no todos los usuarios quieren utilizarla.
La Inteligencia Artificial pude parecer una amenaza en ciertos aspectos, pero su fin real es el de ser una herramienta par los humanos. Y es que las personas que saben sacarle partido encuentran en ella un gran aliado para las tareas que tienen que hacer, y un gran ejemplo de ello, es usar la IA para encontrar trabajo.
Las listas IPTV (Internet Protocol Television o Televisión por Protocolo de Internet), son como un directorio de canales de televisión que puedes ver a través de internet. Se pueden utilizar para ver todo tipo de contenidos, pero sin duda, estas listas han obtenido una notoriedad especial por su uso para ver el fútbol.
El programa Formación en Innovación, diseñado por la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque para impulsar la capacidad innovadora de empresas y organizaciones de Euskadi, ha contado con la participación de 433 organizaciones y 720 profesionales únicos a lo largo de sus 46 cursos impartidos durante 2024. Cada organización participante ha acudido a una media de dos cursos. Innobasque lanzará en unos días el catálogo de cursos diseñado para el primer semestre de este año.
Que la Inteligencia Artificial es la tecnología del momento y del futuro, es algo que nadie puede negar, y es que en poco tiempo la IA ha tomado todos los aspectos de nuestra vida, y el trabajo es una de las áreas que previsiblemente se va a ver afectada por la rápida adopción y evolución de esta.
Desde hace bastantes años ya, uno de los tipos de apps que se han vuelto indispensables en los teléfonos móviles de todos los usuarios son la de los mapas virtuales. Si bien la app por excelencia ha sido y sigue siendo la de Google Maps, debido a todas las prestaciones y herramientas que ofrece, hay una que se ha hecho un hueco.
Un agujero negro supermasivo ha mantenido a los astrónomos pegados a sus telescopios durante los últimos años. Primero se produjo una desaparición sorpresiva y ahora se observa un acto de giro inestable.
China está considerando vender las acciones de TikTok que posee ByteDance a Elon Musk como posible salida a la prohibición que la Administración de Estados Unidos quiere imponer a la red social, según una exclusiva de Bloomberg que cita a funcionarios de Pekín anónimos. TikTok en este momento se encuentra en la cuerda floja y está pendiente de la decisión del Tribunal Supremo de si avala que el Gobierno federal prohíba la aplicación de la plataforma de vídeos en territorio estadounidense.
La alternativa que plantea la controvertida ley es que ByteDance venda sus participaciones de TikTok a una sociedad norteamericana. La operación podría costar hasta 50.000 millones de euros. En una escueta declaración a la Agencia EFE, TikTok ha considerado que la idea de ser vendida es "pura especulación".
La ciberdelincuencia está en auge, esta es una consecuencia directa de la digitalización de cada vez más aspectos de nuestra vida y de los cientos de formas que tienen los atacantes de estafar y robar dinero o información privada a los usuarios.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies